EL PATIO DE MI COLE ES PARTICULAR...COMO LOS DEMÁS

Año: 2006 Nivel educativo: Educación Infantil,Educación Primaria
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

mural con trabajos de los niños y niñasCon el nombre de esta conocida canción infantil, que chicos y chicas de todos los colegios han tarareado alguna vez, es como se conoce a este proyecto. El objetivo fundamental ha sido el de compartir las tradiciones de las distintas Comunidades Autónomas donde se encuentran los centros de Educación Infantil y de Primaria que participan.

Galicia, Madrid y Cataluña con sus propios bailes, festividades y celebraciones han despertado la curiosidad de los estudiantes al compartir su cultura popular.

La experiencia ha sido tan buena que les ha llevado a prolongar la duración del proyecto un año más. Aunque en esta ocasión no han realizado intercambios entre estudiantes ha funcionado muy bien. Así lo relatan los educadores: ”Los chicos y chicas a pesar de no haber viajado a los centros asociados han salvado las distancias gracias al uso de las TIC. Continuas llamadas telefónicas, envíos de emails o videoconferencias les ha permitido estrechar lazos de amistad para trabajar juntos". El patio de mi cole ha partido de la diferencia con el fin de realizar un buen trabajo conjunto. Los docentes explican: "el patio ha sido un lugar común de encuentro. En él se han hecho nuevos amigos y se ha aprendido a valorar lo nuestro y lo suyo. Entre todos, se ha logrado crear una verdadera comunidad".

Gracias a la creación de un blog se han intercambiado materiales y opiniones sobre las tradiciones de sus vecinos. Festividades como la de Carnavales, el día de la Paz o la Castañada han servido para diseñar presentaciones, lecturas de libros, ilustraciones o un diccionario trilingüe. Una de las actividades más llamativas ha sido la creación de un libro viajero. Partiendo de un mismo comienzo los colegios han llegado a escribir hasta nueve historias diferentes. También, las jornadas gastronómicas han resultado ser de lo más amenas para estos niños de corta edad.

Así lo explican los profesores: "en el patio del cole los niños conviven, crecen, juegan, intercambian experiencias, hablan, ríen, aprenden. Los profesores hemos estado siempre atentos para intentar prevenir conflictos, y buscar estrategias para que todos disfruten. Todos somos diferentes pero todos tenemos cosas en común por descubrir".

Tags: Orientación

Centros que participan en el proyecto

 
Vilassar de Mar
 
 
PARGA, GUITIRIZ
 
 
TRES CANTOS
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=15

Ubicación de los centros participantes