LEO Y APRENDO

Año: 2009 Nivel educativo: Educación Infantil,Educación Primaria,Educación Especial
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

Provocar la sonrisa y el disfrute con la lectura. Esta es la frase con la que los profesores participantes describen el espíritu de leo y aprendo. En este proyecto los libros dejan de verse como una actividad individual y se convierten en un pretexto para que chicos y chicas de distintos institutos estén en constante comunicación. Desde los centros unas maletas viajeras cargadas con libros e interesantes investigaciones son enviadas para que sus socios las descubran y estudien.

El resultado es que muchos de los alumnos/as que no mostraban un especial interés por la lectura popo a poco vayan interesándose en ella. Un objetivo prioritario pero no el único. El hermanamiento ha permitido impulsar la comprensión lectora no solo de materias lingüísticas sino también del resto de asignaturas. Un trabajo constante donde también ha habido cabida para organizar un concurso de fotografía y de carteles que se han mostrado en varias exposiciones.

El proyecto ha impulsado las relaciones humanas y mejorado la capacidad que los alumnos/as tenían para trabajar y desarrollar una actitud de compañerismo. También ha conseguido que los padres se implicasen apoyando a los chicos y chicas en los intercambios. Esta experiencia es quizás la más importante al haber permitido que todas las actividades realizadas hasta el momento se pusiesen en común. Una vez en los centros, se organizarían talleres de expresión oral como el de Zaragoza, creación de cuentos con los que dejar volar la imaginación o talleres musicales con la creación de melodías con las que acompañar las poesías estudiadas. El resultado no solo se ha materializado en el trabajo sobre las lecturas sino que ha permitido que los estudiantes pudiesen descubrir la cultura y tradiciones de otras localidades.

Leo y aprendo ha tenido también como beneficio la integración de un sector de estudiantes con dificultades, la mayoría inmigrantes o de etnia gitana, en actividades de intercambio o realizar viajes como estos. Con este proyecto se han conseguido superar todas las barreras y que los niños como los libros hiciesen sus maletas para poder visitar a compañeros/as de otras comunidades.

 

Tags: Lectura, Curricular

Centros que participan en el proyecto

 
LA PUEBLA DE ALFINDÉN
 
 
LOS CAMPOS -CORVERA
 


URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=174

Ubicación de los centros participantes