LEER PARA CRECER

Año: 2011 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: En desarrollo Modalidad: (A) Según convocatoria

Este  proyecto esta enfocado hacia la implementación de medidas eficaces en el fomento de la lectura y el uso de la biblioteca escolar, a la luz de la experiencia acumulada en su  que hacer cotidiano y la de las experiencias de los demás centros. Su propósito es que todos aprendamos de todos, y que entre todos busquemos nuevas fórmulas, maneras de actuar más eficaces y enriquecedoras, y que integremos todo ello en la dinámica educativa de cada uno de los centros.

La lectura y la escritura son, para los tres centros participantes, un elemento imprescindible en la educación, la formación y el disfrute creativo de nuestros alumnos. Y la biblioteca escolar, el centro neurálgico desde el que deben dinamizarse las actividades dirigidas a su dinamización. El día internacional del libro es, en este marco, un día importante,  un día de fiesta en torno al libro. Para celebrarlo, su proyecto ARCE ha puesto en marcha diversas actividades:

- Recital de poemas de Federico García Lorca. Serán alumnos,  profesores y padres quienes se ocupen de la declamación de los poemas. Se llevará a cabo simultáneamente en cada centro.

- Grabación de tres poemas recitados por alumnos de cada centro. La grabación se emitirá durante la celebración en cada centro.

- Concurso literario: en las modalidades de poesía y cuento, dirigido a alumnos de todos los niveles y a los padres.

- Concurso de marcapáginas: los ganadores serán dados a conocer durante la celebración del día del libro.

- Concurso de reseñas literarias, dirigido a alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato.

- Concurso de carteles: el cartel ganador será utilizado para la campaña de promoción de la lectura, la escritura y el uso de la biblioteca escolar. Será además la portada de la revista escolar. Además de la celebración del día del libro, se están llevando a cabo otras actividades, entre las que destacamos:

- Club de lectura en torno al libro El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon. Además de las sesiones presenciales en cada centro, se establecen vías de comunicación intercentros: Blog El lagarto escribidor y sesiones de videoconferencias.

- Creación de una revista escolar común, con la participación de alumnos, profesores y padres.

- Intercambio de alumnos en torno al tema de la lectura.

- Campaña de animación a la lectura en cada centro.

 

Tags: Lectura

Centros que participan en el proyecto

 
AGÜIMES
 
 
Narón
 


URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=348

Ubicación de los centros participantes