LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO RECURSO DOCUMENTAL Y PUNTO DE...

LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO RECURSO DOCUMENTAL Y PUNTO DE ENCUENTRO

Año: 2009 Nivel educativo: Educación Secundaria
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

Hacer que la lectura forme parte de la vida cotidiana de los estudiantes es el ambicioso objetivo con el que nace este proyecto. Para conseguirlo, diferentes centros han puesto en común sus experiencias y recursos con tal de convertir las bibliotecas en un lugar de referencia para los alumnos. Eso sí, los docentes han tenido muy en cuenta cómo acceden hoy en día los estudiantes del siglo XXI a la información. Las nuevas tecnologías son una herramienta imprescindible no sólo en sus relaciones interpersonales sino también a la hora de aprender y relacionarse con el entorno. De ahí, que las TIC hayan tenido un papel clave a lo largo de todo el proyecto. Como señalan los profesores del centro CEIP José María de Pereda: ”el acercamiento a la realidad tecnológica e informática donde se desenvuelven nuestros alumnos nos ha abierto nuevos campos en el fomento de la lectura. La respuesta de los estudiantes no ha sido menor, el alumnado ha participado activamente en el intercambio de libros de la región, ha trabajado en el blog y en lecturas comunes para todo el alumnado de la agrupación".

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.


Los maestros también han descubierto nuevas formas de incentivar el hábito lector participando en las Jornadas, que sobre bibliotecas infantiles, juveniles y escolares, se han puesto en marcha en Salamanca. Los encuentros también han sido muy importantes a la hora de poder hacer actividades como un cuentacuentos o un taller de animación lectora. Se ha trabajado que los alumnos pudiesen intercambiar experiencias y eso ha sido posible gracias a sus intercambios. También, el papel de las nuevas tecnologías ha sido clave ya que gracias a las videoconferencias los niños y niñas han podido conocer a sus compañeros en directo.

JavaScript no está habilitado!
To display this content, you need a JavaScript capable browser.


En cuanto a los productos destaca la realización de una Webquest desarrollada por cada centro escolar sobre la historia, geografía, costumbres y cultura de su localidad y su Comunidad Autónoma. Un blog con comentarios y recomendaciones sobre lecturas por parte de los estudiantes y profesorado. O unas maletas viajeras encargadas de hacer llegar libros, música y maletas a sus socios.



En definitiva, la Biblioteca escolar ha sido un buen impulso para hacer de la lectura un hábito en la vida cotidiana de los más pequeños. La valoración de los profesores muy positiva tal y como señalan: "el trabajo en red ha sido enriquecedor y atractivo tanto para alumnos/as como para profesores".

icon cuento.pdf

Tags: Lectura

Centros que participan en el proyecto

 
SEVILLA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=133

Ubicación de los centros participantes