CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EN EL MED...

CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL

Año: 2008 Nivel educativo: Formación Profesional,Enseñanzas Deportivas
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

Este  proyecto se encaminó a generar encuentros entre profesores y alumnos de dos ciclos formativos de grado medio de conducción de actividades físico deportivas en el medio natural. (Uno de la Comunidad Autónoma Andaluza y otro de la Extremeña) Para los centros y más concretamente para los ciclos formativos y las personas que lo forman ha resultado vital, alentador y eje vertebrador de muchas de sus acciones educativas. Los participantes del proyecto (tanto alumnos como profesores) como reconocen, han expresado un gran interés de saber hacer, de saber estar, de ofrecer, de esforzarse y compartir.

Las actividades que han propuesto apelan a la curiosidad y a las necesidades espontáneas, los alumnos matriculados han conocido otras realidades, otros entornos y otras Comunidades Autónomas. Uno de los objetivos era que los alumnos contactasen con personas afines, que salieran del aislamiento geográfico, de relación, de la sierra y de las ciudades. Han conseguido incrementar significativamente su futuro bagaje profesional en todo su espectro (capacidades técnicas, de gestión, de coordinación, de análisis e integración de la información, de conocimiento del tejido empresarial, etc.), reforzando en todo momento las competencias básicas de los estudiantes.

Como afirman se ha despertando y potenciado el interés y las competencias relacionadas con el trabajo en equipo que derive hacia una actitud de responsabilidad colectiva y todos y cada uno de los valores sociales asociados a esta actitud general. Con el proyecto se ha conseguido  introducir a los alumnos y motivarles en la aplicación de los principios básicos de la Pedagogía de la Aventura como marco general de intervención sociopedagógica, especialmente en el entorno demanda-oferta.

Han conseguido reflexionar, compartir y comprender su entorno más inmediato e intercambiar experiencias con otros de diferente Comunidad Autónoma. Ampliar las miras personales y profesionales, estableciendo lazos con otros futuros profesionales. Conocer otras realidades, otras maneras de vida y de relaciones familiares y educativas.Y lo que es fundamental mejorar las relaciones interpersonales del propio grupo, las del grupo con el profesorado y las del grupo con otros alumnos y profesores de otra Comunidad.

Tags: Deporte, Formación Profesional

Centros que participan en el proyecto

 
CORTEGANA
 
 
CÁCERES
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=116

Ubicación de los centros participantes