CAMINO DE SANTIAGO: FUENTE DE DESARROLLO (PAMPLONA-LOGRO...

CAMINO DE SANTIAGO: FUENTE DE DESARROLLO (PAMPLONA-LOGROÑO)

Año: 2008 Nivel educativo: Formación Profesional
Estado: Finalizado Modalidad: (A) Según convocatoria

La propuesta que ha hecho esta agrupación consiste en un  proyecto que tratara de ser un eje de trabajo que englobara objetivos y contenidos de los módulos básicos (ámbito de la comunicación, ámbito social, ámbito científico-tecnológico y orientación laboral y para el empleo), así como otros transversales a los módulos profesionales correspondientes a las cualificaciones profesionales de los PCPI cursados por el alumnado de los dos centros. Siendo éste un objetivo general, el desarrollo de la competencia en comunicación ligüística ha sido uno de los aspectos que más se ha trabajado.

La prioridad establecida ha estado motivado por las dificultades del alumnado para usar un vocabulario variado, establecer y desarrollar un diálogo y argumentar ideas, leer de forma comprensiva, obtener información de diversas fuentes y generar nuevos discursos.

La propuesta de un eje temático, como ha sido el Camino de Santiago, y la utilización de diversos códigos (oral, visual, escrito) para su estudio ha facilitado su comprensión al alumno con diferentes niveles de dominio de los diversos lenguajes.

En este sentido, se han seleccionado una serie de documentales audiovisuales, se han realizado recorridos guiados del patrimonio cultural y empresarial de Navarra y La Rioja, se han trabajado textos literarios y el alumnado ha participado en la realización de producciones artísticas. El tema del proyecto ha resultado ser un tema entorno al cual durante los dos años del proyecto y, en especial, el segundo (año Jacobeo), ha girado una parte importante de las actividades culturales de la Comunidad Foral de Navarra y de La Rioja. En los diversos medios de comunicación y por parte de diferentes organismos e instituciones se ha realizado una extensa y variada programación.

Esto ha permitido que el alumnado haya sentido la conexión entre las actividades de aula y la vida fuera del centro educativo. Además, el trabajar aspectos diversos del Camino de Santiago ha supuesto que tengan un mayor conocimiento de su entorno. En este sentido, destacar que algunos alumnos no tenían ningún o escaso conocimiento de la importancia histórica y actual de este tema, ya que procedían de otros países y desconocían la cultura de su actual lugar de residencia. De forma que, desde un punto de vista interdisciplinar, ha supuesto un enriquecimiento personal para todos ellos

 

 

Tags: Curricular

Centros que participan en el proyecto

 
LOGROÑO
 
 
PAMPLONA
 


Enlaces

URL: http://recursos.educalab.es/var/arce/web/index.php?option=com_arce&c=kml&sujeto=proyecto&format=raw&id=90

Ubicación de los centros participantes