España: Pronunciamiento militar de Riego intentando restablecer la Constitución de 1812 y derribar el absolutismo del rey Fernando VII. La Santa Alianza hizo fracasar el intento mediante un ejército francés (los Cien mil hijos de San Luis).

Otros movimientos:
Rusia y los Estados Pontificios.

Independencia de la América española

Independencia de Grecia
Hacia 1820, Grecia se encontraba bajo un Imperio Turco cada vez más debilitado. El descontento de la población griega, por motivos económicos y religiosos, condujo a la insurrección de 1821, que culminó con la independencia en 1830.
En Grecia confluyeron además intereses de las grandes potencias europeas:
- Rusia:
Con sus aspiraciones de llegar al Mediterráneo por los Balcanes
- Austria: Por un deseo de expandir sus dominios en la zona
- Francia e Inglaterra:
Recelosas ante la posible expansión rusa, apoyan la independencia griega.
|