|  | 
       
	   |  1.
 |  | 
       
	   |  Crisis del Antiguo Régimen
 
 |  
|  Revolución francesa - Causas
 
  
  
  | 
 
|  |  |  
 |  Los escritos y planteamientos de los filósofos ilustrados franceses sirvieron de base a los políticos, ideólogos y pensadores revolucionarios.
 Montesquieu: separación de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
 Rousseau: doctrina de la soberanía nacional
 
  |  
 | 
 
|  |  |  
 |  La clase social más emprendedora, la burguesía, está marginada del poder. La sociedad estamental francesa está dirigida por una minoría privilegiada frente a una empobrecida muchedumbre.
 
  |  
 | 
 
|  |  |  
 |  Coinciden años de malas cosechas, alza de los precios, carestía del pan, hambrunas. El Estado está al borde de la bancarrota por el exceso de deuda pública y los gastos militares en la guerra de los EE.UU.
   
  |  
 | 
 
|  |  |  
 |  Se rompe la alianza trono-nobleza, clave para el sostenimiento de la monarquía absoluta, debido a las reformas de los déspotas ilustrados.
 
  |  
 | 
 
|  |  |  
 |  Importante crecimiento de la población. Existencia de un alto número de jóvenes deseosos de cambios profundos.
 
  |  
 | 
 |  |  |