
La sociedad actual, demanda cada día de nuestros alumnos y alumnas una necesaria e imprescindible competencia digital. Caminamos hacia una sociedad digital donde las imágenes y los contenidos se van actualizando. Por ello, debemos formar a nuestros alumnos y alumnas en dichas tecnologías, toda vez que las empresas y organismos públicos y privados de la sociedad que nos ha tocado vivir así lo solicitan, así lo requieren.
¡¡¡¡Qué viva la educación y el profesor 2.0!!!!, expresión con la que presentamos la experiencia El Rincón del Canario.




Primaria

En los blogs de
Es en el año 2007, en el Educaparty celebrado en Santander cuando mi metodología cambió en relación a las TIC. Aquel Educaparty fue un encuentro "horizontal" con toda la fuerza de la palabra, un encuentro de compañeros a compañeros. Fue en ese encuentro cuando di un cambio, de una metodología TIC 1.0 que venía trabajando en ese momento, a una metodología 2.0. Cambié mis páginas web de asignaturas y tutoría, por blogs más dinámicos y participativos. Pero la meta estaba clara, los usuarios de esas herramientas TIC "Tecnologías de la Información y la Comunicación" tenían que ser los alumnos para poder trasformarlas en TAC "Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento".



