El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa, siguiendo las líneas prioritarias de la Estrategia UE 2020 y consciente de la importancia de la formación del profesorado para mejorar la calidad de la enseñanza, convoca el
congreso “Conectando Redes”.
![rede1s](/buenaspracticas20/version/v2/images/stories/actualidad/rede1s.jpg)
Así se da continuidad al trabajo iniciado en el primer congreso, celebrado en Junio de 2010. Este contexto, como se comprobó en la edición anterior, permite crear un espacio formativo y colaborativo entre los profesionales que participan en la planificación, desarrollo y evaluación de la formación permanente del profesorado de todos los ámbitos educativos. Además, permitirá seguir avanzando en la creación de redes de formación de las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Los contenidos de trabajo del congreso están repartidos en siete bloques temáticos que se abordarán en los grupos de trabajo.
- La Formación del Profesorado. Cantidad versus calidad. Carlos Marcelo y Paulino Murillo. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla.
- Impacto de la formación en la mejora de resultados académicos. Nélida Zaitegi. Inspección Educativa del País Vasco.
- Redes de Profesorado. Fomento del entramado de comunicación, reflexión y debate del profesorado. Antonio Monje y Miguel Ángel Pereira. Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios.
- Los Planes de Formación: detección de necesidades en los centros educativos. Paqui Olías y Juan Luis Rodríguez. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Mª José Navarro. Centro de Profesores de Ceuta.
- Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para el profesorado. Francesc Imbernón. Departamento de Didáctica y Organización escolar de la Universidad de Barcelona.
- Asesoramiento para la evaluación de Proyectos de Mejora. Marta del Campo Casals. Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Cataluña.
- La formación docente: pensando la práctica. Sentido, posibilidad y estrategias. Jaume Martínez Bonafé . Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia.
Programa del Congreso Solicitud de inscripción