La manera de organizar las diferentes actividades dentro una unidad didáctica se denomina secuencia didáctica. Cada una de las actividades tendrá una función dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. La secuencia didáctica ofrece la posibilidad de valorar el grado de adecuación de determinadas actividades y hacer explícito el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este taller pretende convertirse en un espacio on line en el que compartir experiencias docentes sobre la implementación de la enseñanza competencial en el aula de Música.
La enseñanza de las competencias básicas o transversales exige un cambio de actitud respecto a las tareas de planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la música. Nuestra formación inicial sobre contenidos de la materia y de didáctica musical no es suficiente para asumir la enseñanza de las competencias básicas.
Hace falta un espacio que facilite la comunicación, la colaboración en el diseño, desarrollo y evaluación de recursos que garanticen el aprendizaje competencial y la formación de los jóvenes como ciudadanos del siglo XXI.
La duración total del TAAC es de 3 semanas, entre el 11 y el 30 de Octubre 2012.
El material relacionado con el TAAC Competencias Transversales en el área de Música está en el sitio de google Competenciasenelareademúsica
Lugar de realización
El taller se desarrollará en el grupo TAAC Competencias transversales en el área de música en el que realizaremos los foros, nuestras aportaciones, comentarios...
Modo de acceso y registro al taller
Para registrarse en el taller hay que hacerlo a través de la web Internet en el Aula: TAAC Potencial didáctico de tablets y smartphones: Bastará con pulsar el botón "Unirse" que está en su parte superior.
La irrupción de las tabletas y las últimas generaciones de smartphones ha supuesto un revulsivo para los programadores de software específico de estos dispositivos. En numerosas de estas apps, la música juega un papel destacado con interesantes posibilidades didácticas que son las que exploraremos en este TAAC. A ello debemos añadir el hecho de que estos dispositivos, tablets y smartphones, tienen una aceptación creciente entre el alumnado, especialmente de secundaria.
Este taller pretender ser un espacio de intercambio de experiencias y de generación de propuestas en las que la utilización de tablets y/o smartphones en el ámbito educativo, sea el medio principal a través del cual lograr los objetivos propuestos en cada caso.
Audacity es un editor de sonidos libre, gratuito y muy utilizado. Aunque la mayoría del profesorado ya lo conoce aprender a utilizarlo es básico para posteriormente poder elaborar recursos didácticos mucho más elaborados.
Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.
En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.
Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.
Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.
Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.
Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3