• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Samedi, 27 Octobre 2012 15:59

Bibliotecas musicales en tu Smartphone

Written by  Iván Cartas Martín
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimer
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Bajo CC Bajo CC http://images.cdn.fotopedia.com/flickr-264799280-hd.jpg

Os presentamos diversas apps que ponen a tu alcance partituras o las propias obras de los compositores. Con ellas podrás realizar búsquedas múltiples y generar las partituras de tus obras preferidas.

En REM nos hemos hecho eco de diversas plataformas que buscan música en la red y que posibilitan la creación de listas de reproducción personales (lastFM, Goear, Spotify…). Hoy nos centramos en apps específicas que realizan esta labor con partituras o con la obra de los propios compositores.

PionerosLa filarmónica de Bruselas ha sido la primera (al menos oficialmente) en sustituir el papel por la tablet. Enun acto simbólico lanzaron por los aires el papel para reemplazarlo por la tablet.

Si unimos el potencial multimedia de tablets y smartphones a las posibilidades de búsqueda de la red, encontramos una interesante combinación para la búsqueda de música no sólo en formatos de audio, sino también en partitura. Precisamente no hace mucho que la filarmónica de Bruselas sustituyó las partituras de los atriles por tablets para interpretar el Tristán de Wagner entre otras obras.

La aplicación que utilizaron en la filarmónica de Bruselas es neoScores, actualmente en desarrollo, aunque no es la única aplicación capaz de visualizar partituras entre otras muchas opciones.

Virtual Sheet Music
(iOS) Esta app pone a tu disposición una enorme catálogo con miles de partituras (algunas de ellas gratis otras previo pago). Es posible visualizar las partituras en pdf, descargarlas, imprimirlas y escucharlas, dado que trabaja con archivos MIDI y Mp3.  Sin duda hará las delicias de los estudiantes de música y melómano en general. La app incluye 50 partituras gratis para trabajar con ellas incluso off-line. Como decíamos, la consulta más extensa requiere de una conexión la red. Precisamente tiene su propio sitio web en el que nos podemos registrar y crear nuestras propias carpetas, sincronizarlas con nuestro dispositivo, etc.

FuncionamientoLa mayoría de estas apps funcionan de una forma afín, permitiendo el paso de páginas y añadiendo interesantes opciones: posibilidad de anotación, grabación, afinadores, metrónomo, etc.

eStand
Es una aplicación multiplataforma, puede utilizarse tanto en la tablet como en el smartphone o el pc. Permite la visualización de partituras en diferentes formatos (pdf, jpeg, bmp, etc.), además de la anotación de comentarios marginales como si de papel se tratase, la creación de bibliotecas organizadas por diversos criterios (autor, época, estilo…); incorpora metrónomo, afinador y otras útiles opciones, como pasar las páginas de la partitura con toques en la pantalla o mediante un pedal. La única pega es que es de pago (desde 149 euros)…

The Chopin Project Lite.

chopin_project
(iOS). En este caso no se visualiza la partitura, “sólo” disponemos del audio, que no es poco. Los amantes del piano del polaco estarán encantados con esta app que pone a tu disposición el repertorio de Chopin. Eso sí, tendrás que abonar algo menos de 1 dólar (USD) para acceder a todo el repertorio. Algunos de los intérpretes son William Kapell o Arthur Greene.

La aplicación permite crear listas de reproducción por género, tonalidad, o fecha de composición o realizar múltiples búsquedas por estos mismos conceptos.

 

 

 


Referencias.

Neoscores.

Copin Project lite.

Virtual Sheet Music.

eStand.

Read 18528 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Iván Cartas Martín

Iván Cartas Martín

ivan.cartas@unir.net

Maestro de música, licenciado en Historia y ciencias de la música y Doctor en Creatividad Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid.

Maestro de música en el CEIP Cañada Real de Collado Villalba.

Profesor asociado de la Universidad Intenacional de la Rioja (UNIR).

Latest from Iván Cartas Martín

  • Pintando sonidos; escuchando dibujos.
  • Formación vocal en la tablet o Smartphone.
  • El lado lúdico de la música en tu tablet o Smartphone.
  • Baterías, no de litio.
  • Recursos (TAAC AW)
More in this category: « Pintando sonidos; escuchando dibujos. Musicogramas para pizarra digital con Notebook 11 (tutoriales) »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« Mai 2025 »
Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • Janvier 2013 (4)
  • Décembre 2012 (1)
  • Novembre 2012 (2)
  • Octobre 2012 (10)
  • Septembre 2012 (8)
  • Juillet 2012 (3)
  • Juin 2012 (7)
  • Mai 2012 (2)
  • Mars 2012 (1)
  • Février 2012 (1)
  • Décembre 2011 (2)
  • Novembre 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012