• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Larunbata, 2012(e)ko martxoa(r)en 31-(e)an 17:26etan

Ámbitos profesionales de la música

Written by  Noemí López
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(6 votes)
Mesa de regiduria Mesa de regiduria www.bayreuther-festspiele.de

¿En qué consiste el oficio de una regidora de ópera? ¿Qué formación necesita? ¿Y el de un productor musical? ¿Existen estudios específicos para componer música para audiovisuales?

 

El papel que realiza una directora o director de orquesta y los intérpretes es más que evidente. Estamos acostumbrados a hablar de ellos y vamos dando información poco a poco a nuestro alumnado sobre la formación, la especialización y la dificultad de oficios tan vocacionales como estos. ¿Pero que hay de todas aquellas personas responsables también del éxito de la función que no pertenecen al elenco de cantantes ni tocan instrumentos?

Identificar y describirlas distintas facetas y especialidades de estos oficios musicales menos conocidos.

Uno de los contenidos mínimos* del currículo de Música en cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria hace referencia a los ámbitos profesionales de la música. Es un curso de cierre de etapa en el que toda información sobre posibles salidas profesionales es bienvenida.

Si una imagen vale mil palabras, tenemos gracias a la web de RTVE “A la carta” una serie de documentales denominados “Oficios de la cultura”. Cada uno está consagrado a un profesional del que se presenta un retrato en situación, mientras dialoga un estudiante al que apadrina o simplemente a quien transmite su conocimiento y experiencia.

Productor musical, luthier, trompetista, periodista cultural, profesora de danza, intérprete de jazz, compositor de música para audiovisuales...  Cada capítulo varía en su planteamiento dependiendo del enfoque y las personalidades de sus protagonistas, pero sin duda tienen valor didáctico. En todos los casos resultan ser documentos que echan luz sobre una profesión ligada en mayor o menor grado con la música presentando en primera persona las distintas facetas de esa especialidad profesional.

Xesca_Llabres La regidora de ópera tiene la responsabilidad de coordinar a todos los profesionales que intervienen en una ópera: los de maquinaria, utilería, luces, decorado, maquilladores, actores, vestuario, además de los intérpretes y cantantes que salen a escena… Resuelve técnicamente y hace posible la idea creativa tanto del director musical como del director de escena.

El regidor o la regidora de ópera tiene que saber leer música y en su partitura tiene además todas las anotaciones de en qué momento tiene que bajar el telón y con qué velocidad corresponde moverlo, los cambios de iluminación, cuándo avisar en camerino para que se preparen o qué ha de llevar en la mano la cantante cuando salga a escena… Xesca Llabrés, jefa de regiduría del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, nos cuenta en qué consiste su trabajo.

Aqui un fragmento del capítulo protagonizado por Juan Bardem ambientador musical y creador de música para cine y televisión.


 

*RD 1631/ 2006, 29 diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Música Contenidos para 4º curso Bloque 2: La práctica musical.

Read 21320 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Noemí López

Noemí López

Profesora de música en Secundaria. Tutora de cursos de formación profesorado INTEF y colaboradora habitual de RedEducativaMusical

Latest from Noemí López

  • Evaluar la enseñanza
  • Evaluar el aprendizaje competencial de la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • Secuencias didácticas para Música
  • ¿Es suficiente saber enseñar para saber evaluar?
More in this category: « Instrumentos musicales en la tablet: guitarras. Dando una vuelta a la programación didáctica »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012