• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Astelehena, 2011(e)ko abendua(r)en 26-(e)an 11:13etan

Aplicaciones musicales en el móvil.

Written by  Iván Cartas Martín
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votes)
Bajo C.C. Bajo C.C. http://farm6.staticflickr.com/5302/5555489389_6253f486c1.jpg

Los teléfonos móviles son mucho más que dispositivos inalámbricos para realizar llamadas; de hecho se han convertido en el segundo ordenador más potente después del PC para la mayoría de los usuarios (con permiso de las tablets). Para ellos se han desarrollado interesantes aplicaciones musicales, de las que presentamos una muestra en este artículo.

Las aplicaciones más usuales como la agenda, el calendario, videojuegos, cámara fotográfica, reproductor y grabador de vídeo… son la antesala de otras utilidades avanzadas: correo electrónico e internet y el objeto de análisis de este artículo, las  aplicaciones musicales. Esta potencialidad merece acercarse a los principales sistemas operativos que los sustentan. Al amparo de ellos se han creado numerosas aplicaciones didácticas, muchas de las cuales, se han diseñado para varias plataformas. Presentaremos los sistemas operativos más utilizados:

Symbian


 

Este S.O. fue fruto de la alianza de varios fabricantes (Nokia, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, o LG entre otras).  La versión básica apareció en la década de los 80; actualmente las últimas versiones de las marcas mencionadas se basan en la evolución 10.0 del sistema, que ampara la capacidad táctil de los últimos modelos. Al amparo de este S.O se han creado aplicaciones con interesante aplicación musical:

Nokia DJ mixer: como indica su propio nombre, permite mezclar temas y grabar el resultado final. Además, permite  conectarte a Internet para descargar nuevos sonidos desde varias tiendas online, o bien usar el PC para transferirlos. Se pueden disponer hasta nueve pistas. Permite hacer pinitos como DJ son comprarse los platos… Compatible para todas las N-series.

Terror Fx Collection: presenta una librería de 20 efectos acústicos terroríficos: aullidos, gritos y demás que son una interesante herramienta para ambientar obras de teatro.

 Drums challenge: una aplicación que permite tocar una batería virtual con diferentes estilos; desde el Jazz, el Blues, el Funky, la música rock o el reggae. Es una aplicación que también ha sido adaptada para PS3, PSP o iphone.

 

Incidencia en el mundo. Sybiam es el S.O más extendido; un 30,95%, seguido del Ios con un 24.21 % y Android con un 21.9 % a noviembre de 2011.

 

Android

 


 

Sistema operativo diseñado tanto para tablets como smartphones. Conocido como el S.O de Google (su principal mentor). Fue creado a partir de Linux con la premisa de ser un sistema flexible y actualizable. Soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP. Algunas aplicaciones musicales para esta plataforma son:
Shazam: permite adivinar la canción que esté sonando con tan sólo unos segundos de muestra.
UberMusic. Excelente reproductor que permite múltiples personalizaciones  desde numerosos skins hasta la posibilidad de visualizar la caratula de la canción que está sonando (se descarga de la web automáticamente), o incluso poder sincronizar con una cuenta de LastFM.
Ultimate guitar tabs. Una interesante aplicación para tocar la guitarra. Ofrece más de 30000 tablaturas para guitarra con una visualización muy intuitiva.
4 Shared video.  Una especie de disco duro multimedia virtual; permite subir a la web nuestros temas favoritos y reproducirlos con el móvil desde cualquier sitio.

Incidencia en España. Android es el S.O móvil más utilizado: un 45,7% de los terminales, frente a un 40,07 % del Ios de Apple a noviembre de 2011.

Windows Phone.


Este S.O. desarrollado por el gigante informático está destinado a los llamados smartphones o teléfonos inteligentes con tecnología táctil al modo del sistema operativo más popular del mundo. La última versión de este S.O. (la 8.0 apodada “Apollo”), saldrá en este año 2012 y contará con conversión de voz a texto. De hecho, la integración de los comandos de voz es una de las principales potencialidades de este S.O. que no ha parado de evolucionar desde su primera versión, hacia 2002.

 

Algunas de las aplicaciones musicales ideadas para este S.O son:

Spotify. Esta aplicación os resultará familiar, dado que también está disponible para pc. Es un gestor musical que ha revolucionado el consumo musical online. Se puede buscar por tema, intérprete, crear listas de reproducción…Pero sin duda, la potencialidad más interesante de esta aplicación es la conexión con las cuentas de Facebook o Twitter para intercambiar recomendaciones musicales con todos los contactos y la posibilidad de sincronizar librerías musicales entre el pc y el móvil.

Smart Simon. Uno de los juegos más populares de los 80 que trabaja tanto la memoria visual como la auditiva. La aplicación propone una secuencia cromática sonora que debe ser repetida. Hay varios niveles de dificultad.

Ios de Apple.

 


Este es el S.O propio de la marca de la manzana que llevan tanto las tablets como los smartphones. Por lo tanto, todas las aplicaciones válidas para la tablet lo son también para el iPhone (el Smartphone de Apple). Por ello es obliga la referencia al artículo sobre las tablets en el que se analizaban varias aplicaciones musicales. La aparición de este S.O tuvo lugar en 2007, y desde entonces no ha parado de evolucionar y ganar adeptos. Desde la tienda de Apple, se estiman en unas 185000 las aplicaciones disponibles para este S.O. A parte de las citadas en el citado artículo de las tablets, os presentamos algunas otras propuestas interesantes:

 

Voice band: divertida e interesante aplicación que transforma tu voz en diez instrumentos distintos en tiempo real: dos guitarras, un bajo, un saxo, dos sintetizadores, batería y modo micrófono. Además, permite editar el resultado (distorsión, reverb, delay…)  y transportar las alturas. Se puede grabar el resultado final y enviarlo por mail…

Doctor compás: los flamencos están de enhorabuena con esta aplicación que es capaz de simular el acompañamiento (palmas y cajón flamenco) de diversos palos flamencos: Bulerías, Seises, Tangos, Jaleos, Soleá por Bulerías, Alegrías, Soleá, Seguiriyas, Fandangos, Tientos, Tarantos, Tanguillos… Permite ajustar el volumen de palmas y cajón. Muy interesante.

Referencias.

Symbian.

Windows phones.

Ios de Apple.

Android.

Doctor compás.

Spotify

Voice band

Enlaces consultados en diciembre de 2011

Read 28858 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Iván Cartas Martín

Iván Cartas Martín

ivan.cartas@unir.net

Maestro de música, licenciado en Historia y ciencias de la música y Doctor en Creatividad Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid.

Maestro de música en el CEIP Cañada Real de Collado Villalba.

Profesor asociado de la Universidad Intenacional de la Rioja (UNIR).

Latest from Iván Cartas Martín

  • Bibliotecas musicales en tu Smartphone
  • Pintando sonidos; escuchando dibujos.
  • Formación vocal en la tablet o Smartphone.
  • El lado lúdico de la música en tu tablet o Smartphone.
  • Baterías, no de litio.
More in this category: « Video danza y creatividad Cómo extraer audio de un vídeo de YouTube »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas
« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012