• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Larunbata, 2008(e)ko uztaila(r)en 26-(e)an 00:00etan

Pedagogía del piano

Written by  juanmcarmon
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)
Partitura de piano Partitura de piano Banco de imágenes del ITE (ME)

Una de las facetas más comunes y no menos importantes del  estudiante de piano una vez finaliza sus estudios es la pedagogía de su instrumento. Antiguamente en el plan 66 había una carencia de asignaturas específicas en el plan de estudio para los alumnos que posteriormente iban a abordar este cometido.

 

Existen muchas niveles dentro la actividad pianística que incluyen materiales específicos, técnicas de estudio diferentes, metodología propia y repertorio de obras que se adecúa lo más fielmente al nivel del estudiante.

Con la implatación de la LOGSE a las enseñanzas artísticas ya incluso en la prueba de acceso al Grado Superior regulada por el art.19 Orden 1754/2001 se distinguen dos especailidades: Piano y Pedagogía de Piano (B.O.C.M. Num. 120 de 22 de Mayo de 2001) con sus correspondientes asignaturas en los planes de estudios.

De alguna manera trata de compensar este nuevo plan de estudios las carencias de formación pedagógica que resultaban del antiguo plan 66. En la actualidad también se ofrecen multitud de cursos y seminarios de pedagogía para que el profesor de piano pueda complementar su formación...

Veamos ahora las salidas profesionales más comunes vinculadas a la pedagogía pianística entre las que puede optar un estudiante una vez finaliza su formación musical:

1.- Escuelas Municipales de Música y Danza: Son centros de enseñanaza y formación cultural que permite a cualquier persona, independientemente de su formación musical o de otro tipo y su edad la posibilidad de un correcto aprendizaje de la Música y la Danza. Las Escuelas Municipales de Música y Danza cuentan con el profesorado cualificado para una enseñanza a alumnos aficionados o para aquellos con mayor vocación que deseen acceder a estudios profesionales y con validez académica.

2.-  Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: permiten desarrollar la actividad docente en Conservatorios Profesionales y de GradoSuperior. La enseñanaza en estos centros está más orientada a alumnos que desean desarrollar su formación musical a nivel profesional y hacer de la música su forma de vida. Las pruebas seconvocan cada dos años y las bases de cada convocatoria de publican en el B.O.E. Dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que se presente el aspirante se concreta el proceso selectivo en el Boletín correspondiente.

3.- Centros autorizados de Grado Elemental y Medio:  Son centros de enseñanaza musical que ofertan la posibilidad de realizar una enseñanza amateur y sin titulación oficial y por otro lado tienen la posibilidad de que los alumnos cursen allí todas las materias correspondientes para la obtención del Grado Elemental y posteriormente el Título Profesional de la especialidad instrumental. Estos Centros están adscritos al Conservatorio Profesional normalmente más cercano que certifica la oficilidad de los estudios cursados en dichos centros (Ejemplo 1, Ejemplo 2, Ejemplo 3)

4. Enseñanza particular: actualmente gracias al creciente desarrollo de Internet los profesionales de la pedagogía pianística cuentan con un lugar donde anunciarse y poder ser contratados dada la enorme difusión de que dispone la web. Existen páginas especializadas donde anunciarse. Estas webs ordenan las bases de datos de profesores de acuerdo a las diferentes temáticas o actividades más demandadas. Actualmente existe profesorado para cualquier instrumento musical o asignatura de los planes de estudios oficiales bien como apoyo a alumnos de Conservatorio o bien para la enseñanza de aficionados que desean adquirir conocimientos en algún área musical determinada (Ejemplo 1, Ejemplo 2, Ejemplo 3).

Read 20766 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • REM
  • Música
  • Educación
  • Red
  • Educativa
  • Musical
  • piano
  • pedagogía
  • Conservatorio
  • Esuelas Municipales
  • LOGSE
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati

Related items (by tag)

  • Popular Music Heritage, Cultural Memory and Cultural Identity
  • La musicoterapia al día. Entrevista con Elvira Martín Martín
  • Cuándo empezar con la música
  • Educación artística y musical: breve recorrido histórico hasta Bolonia
  • La vida de Hildegard von Bingen en el cine
More in this category: « Pianista acompañante Compositor »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)
« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012