• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Asteartea, 2011(e)ko azaroa(r)en 01-(e)an 14:48etan

Música e inglés: utilizando herramientas TIC (I)

Written by  Marta Fdez.-Carrión Quero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votes)
La unión de la música y el inglés es un recurso muy utilizado, veamos otras posibilidades. La unión de la música y el inglés es un recurso muy utilizado, veamos otras posibilidades. http://www.flickr.com/photos/brewbooks/984632486/sizes/l/in/photostream/ Bajo CC.

El utilizar las letras de canciones o escuchar películas en inglés siempre resulta un método recurrente en las clases de inglés. La llegada de las TIC y el impulso del inglés en los últimos tiempos nos hace plantearnos otras formas de acercarnos al idioma, ¿qué tal a través de la música?.

 

Venimos apostando por la multidisciplinariedad en la enseñanza y por una actitud abierta y de adaptación a las nuevas formas de aprendizaje. El acercamiento, en este caso al inglés, se presenta como un ejercicio de apertura a entornos educativos relacionados con la cultura anglosajona. La música y las TIC pueden ser una vía de desarrollo de contenidos inmensamente motivador y variado. Proponemos algunas ideas:

MÉTODO CLILEl método CLIL (Content and Language Integrated Learning), supone el aprendizaje integrado de contenidos a través de una lengua extranjera.

Seguir canciones con la letra

El escuchar y seguir la letra es un ejercicio asequible y de fácil acceso en la red.

Inglés a través de la danza

Un aspecto importante de una cultura es la expresión musical a través de la danza. Existen blogs interesantes como el de Begoña Rodríguez (http://danzasdelmundo.wordpress.com/) donde podemos acercarnos a la cultura anglosajona a través de ellas. Podemos tener acceso a danzas de Estados Unidos (Break Mixer) , Escocia (Gay Gordons) o Irlanda ( The walls of Limerik) entre otras.

Karaoke

El karaoke representa una de las maneras más prácticas para cantar siguiendo de manera simultánea la letra y la música. VanbascoEncontramos en la red un amplio medio para poder trabajar las canciones y el inglés,  páginas como subingles poseen un número bastante elevado de ellas. Las canciones, que pueden ser de diferentes estilos y para diferentes edades, también ayudan a trabajar la fluidez lectora. De este modo, en Youtube podemos encontrar desde los Beatles, hasta melodías infantiles como "The Wheels On The Bus". Vemos una captura de imagen de la página de Vanbasco, es un programa gratuito que permite reproducir archivos de karaoke (.kar).

En el artículo de REM: "El videojuego al aula", nos hablaban de juegos de karaoke (Sing Star) para  PlayStation 2 y recientemente también para PlayStation 3.

Melody_Assistant

 

Melody Assistant es un programa shareware que permite realizar partituras y también editar y crear archivos de karaoke. Puede descargarse de su página oficial. Además proporciona multitud de herramientas para editar partituras (Harmony Assistant), convertir archivos (PDFtoMusic), escanear partituras (OMeR) y mucho más.

Ejercicios relacionados con la escucha

Todos estos ejemplos y otros similares favorecen el trabajo de contenidos de ambas áreas, la letra y su significado, gramática, pronunciación, melodía, estilos, afinación o audición entre otras. Las actividades que con ellos se desarrollan favorecen el ejercicio siempre motivador de habilidades lingüísticas y musicales globalizadas como es a) escucha y lectura sincronizada en inglés y español, b) búsqueda de letras de canciones en inglés y c) la escucha y transcripción y traducción de letras.

Puede que con audiciones sugestivas se consiga captar la atención de los alumnos y con interés consigan comprender el textos. Pongamos por ejemplo el tema “Pox on you for a fop” de Henry Purcell.


 

 

Read 16229 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Marta Fdez.-Carrión Quero

Marta Fdez.-Carrión Quero

Maestra. Profesora de piano. Musicóloga.Doctora en \"Creatividad Aplicada\".

Profesora Dpto. Expresión Corporal y Musical en la Fac. Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Latest from Marta Fdez.-Carrión Quero

  • Alumnos con discapacidad mental: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad motórica: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad.
  • Discapacidad visual: educación musical y accesibilidad
  • Música y género: estereotipos sexuales a través de la música
More in this category: « Música y ciencias sociales: ideas para un cambio metodológico Música e inglés: utilizando herramientas TIC (II) »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • urtarrila 2013 (4)
  • abendua 2012 (1)
  • azaroa 2012 (2)
  • urria 2012 (10)
  • iraila 2012 (8)
  • uztaila 2012 (3)
  • ekaina 2012 (7)
  • maiatza 2012 (2)
  • martxoa 2012 (1)
  • otsaila 2012 (1)
  • abendua 2011 (2)
  • azaroa 2011 (7)

Se comenta

« maiatza 2025 »
Al As Az Og Or Lr Ig
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012