• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Mércores, 10 Setembro 2008 00:00

Soy guitarrista … ¿Qué puedo hacer?

Written by  juanmcarmon
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimir
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Vote)
Guitarrista Guitarrista Alfonso Pardo Martínez - Banco de imágenes del ITE (ME)

Una de las dificultades más grandes para poder elaborar un artículo sobre las salidas profesionales de los guitarristas viene desde hace muchos siglos: el carácter popular de este instrumento y la cantidad de estilos y contextos sociales donde se toca.

 

Si nos basamos en la guitarra española podemos abordar dos estilos bien definidos e incluso separados en los planes de estudios: guitarra clásica y guitarra flamenca.

 

Los estudiantes de ambas especialidades pueden plantearse la opción de ser solista. Algunos de los más reputados intérpretes disponen de su propia página web donde se muestra la forma de contactar con ellos. Veamos algunos ejemplos de estas de concertistas de guitarra clásica y flamenca:...

Daniel Cabrio

Daniel Cabrio

José Augusto Mejía

José Augusto Mejía

Oscar Guzmán

Oscar Guzmán

A veces el estudiante con formación de guitarra clásica en el Conservatorio pueden especializarse en la guitarra flamenca matriculándose en alguna Escuela de guitarra flamenca o realizar estudios de especialización. A continuación se puede leer una entrevista con Juan Habichuela, considerado en la actualidad como uno de los mejores guitarristas flamencos.

La guitarra al no ser un instrumento de orquesta las posibilidades de entrar a formar parte de alguna de ellas como guitarrista no es posible. La guitarra tiene importancia en algunas de las obras del repertorio de música de cámara y del repertorio popular.

Como siempre ocurre con la mayoría de los instrumentos existe la posibilidad de dedicarse a la docencia ya que la guitarra junto con el piano gozan de mucho éxito entre gran parte de las personas que inician el aprendizaje de un instrumento. Algunas webs anuncian a profesores que imparten clases de guitarra clásica (Ejemplo 1, Ejemplo 2) y flamenca (Ejemplo).

Desde su aparición la guitarra ha tenido un marcado carácter popular alejado de la música clásica y el repertorio culto. En la actualidad ocurre lo mismo y su protagonismo en estilos como rock y pop es muy importante. Existen centros especializados donde se puede aprender a tocar la guitarra eléctrica. En Internet hay una gran oferta y demanda de guitarristas para formar parte de grupos de estilos tan variados como el hardcore metal o el rock progresivo e incluso uno puede anunciarse en otras webs como guitarrista de rock que se ofrece para tocar en un conjunto.

Read 24288 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • REM
  • Música
  • Educación
  • Red
  • Educativa
  • Musical
  • música de cámara
  • clásico
  • docencia
  • flamenco
  • guitarra
  • pop
  • popular
  • rock
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati

Related items (by tag)

  • Popular Music Heritage, Cultural Memory and Cultural Identity
  • La musicoterapia al día. Entrevista con Elvira Martín Martín
  • Educación artística y musical: breve recorrido histórico hasta Bolonia
  • La vida de Hildegard von Bingen en el cine
  • Atención temprana y música
More in this category: « Gestión cultural: Entrevista a María Olite La orquesta: instrumentistas de cuerda »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • Xaneiro 2013 (4)
  • Decembro 2012 (1)
  • Novembro 2012 (2)
  • Outubro 2012 (10)
  • Setembro 2012 (8)
  • Xullo 2012 (3)
  • Xuño 2012 (7)
  • Maio 2012 (2)
  • Marzo 2012 (1)
  • Febreiro 2012 (1)
  • Decembro 2011 (2)
  • Novembro 2011 (7)
« Maio 2025 »
Lun Mar Mer Xov Ven Sab Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Se comenta

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012