Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Procedimientos

1. Presentación del tema y experiencias previas.
1ª y 2ª sesión:
Formar grupos de 4 ó 5 alumnos. El objetivo es la preparación y planificación de un mensaje multimedia para anunciar algún evento.
Cada mini grupo deberá realizar representaciones teatrales para el gran grupo de clase y serán grabadas con cámara de vídeo (puede hacerlo el profesor).
Se pueden utilizar textos (pancartas), sonidos (voces y músicas), imágenes fijas (decorados). También se puede interactuar con el público en la exposición del mensaje.
Esta actividad inicial tiene tres partes muy claras:
- 1ª parte: explicación de la actividad.
- 2ª parte: realización de la actividad.
- 3ª parte: visionado de los vídeos.

2. Exposición de conceptos.
3ª sesión: podemos empezar presentando unas transparencias con los principales contenidos organizados según un mapa conceptual.
4ª y 5ª sesión: se explicara el proceso de planificación de un mensaje multimedia.
6ª y 7ª sesión: explicaremos los distintos formatos de la imagen fija y las diferencias fundamentales entre la imagen de mapa de bits y los gráficos vectoriales.
8ª, 9ª y 10ª sesión: explicaremos los efectos y manipulaciones de sonidos, textos y vídeos.

Aplicaciones y análisis de obras.
11ª, 12ª, 13ª, 14ª, 15ª y 16ª sesión: realización de las actividades propuestas en esta unidad didáctica. Esta serie de ejercicios deben realizarse en un aula de informática con un ordenador para cada dos o tres alumnos.
Podemos realizar esta aplicación:
- Diseñar un mensaje multimedia (en forma de pantallas interactivas y de navegación), es decir, una página Web sencilla.