Buscador Buscar

Disminuir Texto Aumentar Texto

Procedimientos

1. Presentación del tema y experiencias previas.

La introducción a la historia reciente de la informática. Los logros y fracasos que han forjado el mundo de la infografía puede ser un buen modo de comenzar esta unidad. Los distintos sistemas operativos que podemos utilizar y que seguro el alumno desconoce puede ser el exponente que avive la llama de querer saber.

Es fundamental que entremos en el aula informática, aprovechando esta coyuntura, podemos comenzar a introducirlos en algún programa de diseño. Que mejor para que observen de primera mano lo que se puede hacer. Es seguro que habrá un porcentaje de alumnos que sepan algo, otro que no saben nada y alguno que sabe mucho. La mayoría sólo conoce muy superficialmente el escritorio del ordenador.

Así que no hay que temer el que el alumno sepa más que nosotros.

2. Exposición de conceptos

Podemos comenzar buscando los enlaces que se proponen en las primeras pantallas sobre historia, los primeros ordenadores (bastante curiosos) y los sistemas operativos. Podemos hacer una introducción a los componentes de la Cpu y de los periféricos. Cómo funcionan el escáner o alguna cámara digital, algún programa OCR y ver cómo se transporta una imagen al disco duro del ordenador.

Hacer alguna muestra sobre diseño vectorial (proponemos hacer un logotipo sencillo) y tratar imágenes con algún programa de retoque fotográfico.

También analizar imágenes fotográficas de tipo fotográfico, imágenes de Cine hecho con ordenador (Schrek o Toy Story) aunque sean imágenes en movimiento puede resultar muy instructivo a la vez que divertido.

3. Aplicaciones y análisis de las obras.

Una vez terminada la exposición de conceptos con los mismos medios se pasará a la explicación de las actividades utilizando como soporte el ordenador.

Se intentará en la medida de lo posible dar una visión global del número de sesiones para cada actividad y los pasos a seguir para el desarrollo de las mismas.

Todas las actividades comenzarán con la realización de bocetos para el desarrollo de la idea, continuarán con el dibujo y paso al ordenador mediante escáner.