Arce como motor de la inclusión del alumnado

Atención, se abre en una ventana nueva. PDFImprimirCorreo electrónico

La iniciativa presentada en el C aporta claves para conseguir la integración de los chicos y chicas en los centros.

La participación de los estudiantes en la vida del centro es clave para conseguir su inclusión en ellos. Con este espíritu se ha conseguido poner en marcha un proyecto ARCE de lo más interesante y que refleja muy bien los retos a los que el Congreso Diversidad, Calidad y Equidad Educativas celebrado en Murcia ha intentado dar respuesta.

Durante los tres días que ha durado el reciente encuentro, el IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha tenido la oportunidad de presentar su experiencia ARCE. La propuesta parte de la idea de que la participación activa de los alumnos/as en los centros educativos es clave para que todos puedan sentirse parte de los mismos. Colaborar en las actividades y seguir atentos a su ejecución es una buena manera de impulsar la integración. Con esta idea como motor varios institutos se han puesto manos a la obra creando una agrupación. Ahora te toca a ti es el título de su primer proyecto desarrollado durante los cursos de 2008 a 2010 por este centro de Cáceres, junto al IES del Socorro de Luanco en y el IESO Leonor de Guzmán de la Villa de Don Fadrique de Toledo.

La participación y entusiasmo de los alumnos ha sido tal que dar un paso más se ha convertido en una necesidad. Esta vez en relación al desarrollo emocional del alumnado con más dificultades para integrarse. La Red de Escuelas de Inteligencia emocional de Extremadura ha sido la plataforma para convertir en realidad esta iniciativa a la que no han tardado en sumarse nuevos institutos. Con el sugerente nombre de “siente, vive, aprende”, nace un nuevo proyecto, que ha dado continuidad a la agrupación y ha permitido la incorporación de nuevos institutos. Del  2010 al 2012 ha vuelto a ser un periodo de trabajo intenso en el que se ha dado respuesta a un aspecto cada vez más relevante como es la inteligencia emocional en los espacios educativos.


“Los centros han de diseñar respuestas creativas, participativas y afectivas para garantizar la inclusión de todo el alumnado” han destacado a modo de conclusión, en el marco de este congreso nacional, algunos de los protagonistas de este integrador proyecto ARCE.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar