Conceptos
previos
Masa atómica.
Cada isótopo de un elemento tiene una masa atómica que corresponde
a la masa de los protones y neutrones que lo forman disminuida en una
cantidad relacionada con la energía de enlace de dicho núcleo por la
ecuación de Einstein: D E = D
m·c2.
La masa atómica de un elemento viene condicionada por el porcentaje
en que se encuentran en la naturaleza los isótopos que lo forman.
Ej: El uranio natural (masa atómica 238,07) tiene diferentes isótopos
y cada uno en diferente proporción 235 U (0,71%), 238
U (99,28%),234 U (0,006%).
La unidad de masa atómica es la u.m.a = 1,6605·10-27
kg (es la 1/12 de un átomo de carbono 12C. ¡Una cantidad
muy, muy pequeña!
La desaparición de una u.m.a transformada en energía produce 931 Mev
(mega electrón voltio). 1 e.v= 1,69·10-19 julios tal como
predice la Ecuación de Einstein.
Número de Avogadro y Masa atómica
Un mol de cualquier isótopo es igual a 6,023·1023átomos
idénticos. Este número tan grande es el llamado Número de Avogadro.
La masa de este conjunto de átomos se llama Masa atómica.
Nª de moles = masa sustancia /
Masa atómica.
1 mol de átomos de un isótopos =>6,023·1023
átomos.