Física y Química con Newton. Básico. EDICIÓN WEB
Generar menú vertical

-
Contenido que no se desglosa en subapartados.

- Contenido que se distribuye en dos o más subapartados.
En este caso en el campo tipo
se selecciona menú con subopciones y la ventana cambia
a

En número de subopciones introducimos el
número de subapartados que se necesiten. Pulsar generar. Emerge una nueva ventana donde configuramos los
subapartados del mismo modo que los apartados.

Actividad
Previo paso a generar el menú vertical conviene concretar:
- Número de apartados: uno
- Dar nombre a los apartados: Calor
- Subapartados: dos
- Nombrar los subapartados: curvas de calentamiento; cambios de estado
- Nombrar los archivos: calor1_1.html;calor1_2.html
Generar un menú vertical para una unidad de edinewton siguiendo las explicaciones de la siguiente película:
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License