|  |  |  |  |  | 
	    
          |  |  
          |  Especias |  
	    
          |  |  
          | 2.1  El papel de la pimienta |  
        
          |  |  
          | “La pimienta
            tenía una importante cualidad: que no se deterioraba. Era, además,
            un bien extremadamente líquido, ya que nadie con la cabeza sobre los
            hombros lo hubiera rechazado. Podía, pues, utilizarse no sólo como
            fuente de energía sino también como elemento de intercambio. Puesto
            que la pimienta era usada a menudo como moneda, los mercaderes se
            convirtieron también en banqueros y practicaron la usura tanto con
            los pobres como con los señorones manirrotos. En el fondo de su corazón
            sabían muy bien que vendiendo armas a Saladino, pimienta afrodisíaca
            a los europeos y practicando la usura en gran escala se volvían extremadamente
            sospechosos a los ojos de Dios. Ocurrió entonces que, con objeto de
            tranquilizar su conciencia, destinaron notables sumas en cuentas especiales,
            que figuraban en los libros mayores como “cuenta de Nuestro Señor
            Dios”. 
 Carlo M. Cipolla, Allegro ma non Troppo
 |  |  |