Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
espacio
espacio
espacio Bachillerato
espacio espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio espacio
espacio
LA TRANSICIÓN AL RÉGIMEN LIBERAL. LAS REGENCIAS (1833-1843)
espacio espacio espacio
espacio
La oposición al sistema liberal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Las guerras carlistas
espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1834
espacio espacio espacio espacio
espacio
El Estatuto Real
espacio espacio espacio espacio
espacio
La cuestión foral
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos progresistas (1835-1843)
espacio espacio espacio espacio
espacio
La desamortización eclesiástica
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1837
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Espartero
espacio espacio
espacio
EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868).
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos moderados (1843-1854)
espacio espacio espacio
espacio
Bienio progresista
espacio espacio espacio
espacio
Gobiernos de la Unión Liberal y moderados (1856-1868)
espacio espacio
espacio
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874)
espacio espacio espacio
espacio
La Revolución de 1868
espacio espacio espacio espacio
espacio
Gobierno provisional
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Serrano
espacio espacio espacio espacio
espacio
El general Prim
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1869
espacio espacio espacio espacio
espacio
La peseta
espacio espacio espacio
espacio
Reinado de Amadeo I de Saboya
espacio espacio espacio espacio
espacio
La llegada del nuevo rey
espacio espacio espacio espacio
espacio
Los problemas del reinado
espacio espacio espacio espacio
espacio
El movimiento obrero
espacio espacio espacio
espacio
I República española 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El levantamiento cantonal
espacio espacio espacio espacio
espacio
Sistema político de 1873
espacio espacio espacio espacio
espacio
El final de la I República
espacio
espacio espacio
espacio
10.
espacio
espacio
La construcción del Estado liberal.
espacio
La transición al Régimen liberal. Las Regencias 1833-1843 - La oposición al sistema liberal - Las Guerras Carlistas
espacio
Las Guerras Carlistas son guerras civiles que se desarrollan en la España del siglo XIX entre la rama carlista de los borbones, partidarios del absolutismo, y los gobiernos liberales.

Carlos María Isidro (1800), Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del PradoespacioLos carlistas encontraron mayores apoyos en el País Vasco, Navarra, Cataluña y el Maestrazgo, en torno al lema “Dios, Patria, Rey” y la defensa de los fueros tradicionales. Contaron con el respaldo del clero. Desde el exterior, recibieron ayuda económica de la Santa Alianza (Rusia, Austria y Prusia).

Los liberales, apoyados por la burguesía, controlaban las grandes ciudades y tuvieron cobertura diplomática de Inglaterra, Francia y Portugal.

Las acciones militares de esta guerra se desarrollaron desde la muerte de VII en 1833 hasta 1876, al comienzo del reinado de Alfonso XII, en tres fases claramente diferenciadas:
Guerras Carlistas
Primeraespacio Segundaespacio Tercera
espacio








Sistema político de 1873 Sistema político de 1869 Sistema político de 1854 Sistema político de 1845 Sistema político de 1837 Sistema político de 1834