| 
			   
		 | 
		
			 Introducción Objetivos 
			Unidades
			de longitud 1
			- Medir. 2 - El
			metro, múltiplos y submúltiplos de metro. 3
			- Cambio de unidades de longitud. 4
			- Cambio de unidades de longitud. 
			5
			- Junta las medidas iguales. 
			 
			 
			Unidades
			de capacidad 1
			- El litro, múltiplos
			y submúltiplos de litro. 2
			- Cambio de unidades de capacidad. 3
			- Cambio de unidades de capacidad. 4
			- Junta las capacidades iguales.
  Unidades
			de masa 1
			- El kilogramo masa, múltiplos y submúltiplos. 
			2
			- Cambio de unidades de masa. 3
			- Cambio de unidades de masa. 4
			- Junta las masas iguales. 
			 
			 
			Unidades
			de superficie 
			1
			- El metro cuadrado, múltiplos y submúltiplos del
			metro cuadrado. 2
			- Cambio de unidades de superficie. 3
			- Cambio de unidades de superficie. 4
			- Unidades de superficie agrarias. 
			5
			- Junta las medidas iguales. 
			 
			 
			Proporcionalidad 
			Proporcionalidad
			directa. 
			Regla
			de tres directa. 
			Proporcionalidad
			inversa. 
			La
			regla de tres inversa. 
			
  
			 
			Porcentajes 
			Porcentajes. 
			El
			IVA. 
			IPC. 
			Cuaderno
			de trabajo 
		 | 
		
			 
 
  En
			esta unidad se dan solamente unas nociones básicas sobre
			las unidades de medida de longitud, capacidad, masa y superficie,
			no se tratan las demás unidades del Sistema Internacional
			de Unidades. 
			Se
			estudian los conceptos de magnitudes directa e inversamente
			proporcionales y cálculo de porcentajes. 
			
			
  
			 
			
				Conocer
				la existencia de otras unidades de medida anteriores al sistema
				métrico decimal, algunas todavía en uso. 
				Valorar
				la importancia de disponer de un sistema de unidades de medida
				bien estructurado que facilita el intercambio comercial, y que
				hace posible una mayor perfección en las mediciones,
				imprescindible para el estudio de los fenómenos físicos
				y el progreso de la técnica. 
				 
				Aprender
				los conceptos de metro, litro, kilogramo, m2, sus
				múltiplos y sus submúltiplos. 
				 
				Conseguir
				seguridad y destreza en los cambios de unidades. 
				 
				Introducir
				el concepto de proporción y sus propiedades. 
				 
				Introducir
				el concepto de magnitudes directamente proporcionales y encontrar
				un procedimiento para resolver problemas con este tipo de
				magnitudes. 
				 
				Introducir
				el concepto de magnitudes inversamente proporcionales y encontrar
				un procedimiento para resolver problemas con este tipo de
				magnitudes. 
				 
				Ser
				capaz de encontrar similitudes en problemas variados que nos
				permitan utilizar los procedimientos anteriores. 
				 
				Saber
				realizar cálculos con porcentajes en situaciones de la
				vida cotidiana. 
				 
				Conocer
				el significado del IVA y cómo calcularlo. 
				 
				Conocer
				el significado del IPC y cómo se calcula. 
			 
		 |