![]() |
SERIES E IDENTIDADES |
| Primera parte | |
| 1. BORDES | ||
| Las operaciones entre letras se pueden simplificar en expresiones más sencillas. Estas expresiones equivalentes se denominan identidades. | ||
| 1.- Observa la secuencia de figuras que aparecen en la escena. Analiza el proceso de construcción, y deduce una fórmula que relacione el número de cuadrados amarillos y la letra n. 2.- Busca diferentes fórmulas a la obtenida en el ejercicio anterior. Hay, al menos, cuatro posibilidades diferentes.
3.- Comprueba para valores diferentes de n que los resultados de todas las fórmulas son los mismos. |
||
| 2. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ELE. | |||
4.- Observa la secuencia de construcción de la L y escribe en un papel las características que te parezcan más importantes y que permitan construir una L conocido el valor n. Pasa el papel a un compañero y pídele que dibuje la L correspondiente a n=4. Comparad el resultado con la escena. Entre los dos construid la L correspondiente a n=5. 5.- Deduce una fórmula que calcule el número de cuadrados de la L, en función de n. 6.- Busca nuevas formulas distintas y equivalentes a la que has obtenido en el ejercicio anterior.
|
|||
| Enrique Martínez Arcos | |
![]() |
|
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2003 | |

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.