Para obtener la función f+g, resultado de sumar dos funciones, f y g, sumamos, punto a punto, los valores de sus ordenadas. Es
decir: h(x)=(f+g)(x)=f(x)+g(x)
|
|
En esta escena puedes ver las funciones:
f(x)=x2
g(x)=2x
h(x)=f(x)+g(x)= x2+2x
Están marcados en la gráfica de cada una de ellas los puntos Pf,
Pg y
P, que tienen la misma abcisa, pero que pertenecen a cada una de las funciones respectivamente.
|
Puedes mover el punto P, y comprobar en la escena como se van sumando las abcisas de
Pf y Pg, para obtener la de
P. De forma análoga la función
f(x), por ejemplo, es la resta de
h(x) - g(x) |
|