 |
GUIAS DE APOYO
. BURTT, E.A., Los fundamentos metafísicos de la ciencia
moderna, Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1960.
. CASSIRER, E., Individuo y cosmos en la filosofía del renacimiento, Madrid,
Emecé.
. COPÉRNICO, Sobre las revoluciones de las órbitas celestes, Madrid,
Editora nacional, 1982.
. EDDINGTON, A., La Filosofía de la ciencia Física, Buenos Aires,
Ed. Sudamericana, 1945.
. EINSTEIN, A. y INFELD, La física, aventura del pensamiento, Buenos Aires,
Losada, 1965.
. EINSTEIN, A., Mis ideas y opiniones, Barcelona, Bosch, 1981.
. GALILEO, Diálogos sobre los dos máximos sistemas, Madrid, Aguilar,
1977.
. HEISENBERG, W., La imagen de la naturaleza en la Física actual, Barcelona,
Seix Barral, 1957.
. HULL, L.W., Historia y filosofía de la Ciencia, Barcelona, Ariel, 1961.
. KIRK, G.S. y RAVEN, J.E., Los filósofos presocráticos, Madrid,
Gredos, 1969.
. KOYRÉ, A., Del mundo cerrado al universo infinito, Madrid, Siglo XXI.
. KUHN, T.S., La revolución copernicana, Madrid, Ariel, 1970
. LAIN-PIÑERO, Panorama histórico de la ciencia moderna, Madrid,
Guadarrama, 1963.
. NEWTON, I., Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, Madrid, Editora Nacional,
1982.
. PETIT, J.M. y PREVOSTI, A., Filosofía de la naturaleza. Su configuración
a través de sus textos, Barcelona, P.P.U., 1992.
. POPPER, K., Teoría cuántica y el cisma en Física, Madrid,
Tecnos, 1985.
. ROBIN, L., El pensamiento griego y los orígenes del espíritu científico,
México, Uteha, 1956.
|
 |
 |
 |
 |
|
|
|