• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Jeudi, 11 Octobre 2012 10:18

Alumnos con discapacidad motórica: educación musical y accesibilidad

Written by  Marta Fdez.-Carrión Quero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimer
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votes)
Discapacidad motórica y música.  Avancemos hacia las TAC Discapacidad motórica y música. Avancemos hacia las TAC Bruno Sanchez-Andrade Nuño (Bajo CC)
La transformación educativa que como profesores de música se nos plantea no sólo va orientada al uso de las TAC en nuestro proyecto educativo, sino al uso de productos de apoyo (y no ayudas técnicas) dirigidos a la integración de todos nuestros alumnos.

Problemas psicomotrices: barreras y apoyos digitales

En el caso de los alumnos con diversidad funcional motriz,  tenemos que la Educación Musical y las TAC pueden y debe ser, una vía alternativa más de desarrollo integral y compensación de sus carencias.

Las deficiencias en la motilidad pueden ser causadas por afectación cerebral o de otro tipo como puede ser espina bífida, poliomielitis o consecuencia de un accidente o enfermedad como amputaciones.

Teclado bigkeys
Teclado bigkeys es un teclado de teclas grandes. Además de estar dirigido a personas con dificultades motrices como temblor en las manos, también está recomendado para niños con dislexia y niños que están aprendiendo el alfabeto y que tienen dificultad para concentrarse en el teclado.

Breve vídeo explicativo sobre en qué consiste el teclado de teclas grandes y para quien va dirigido.

Ratón adaptado al movimiento del ojo, de la cara o la cabeza.
Ratón de cabeza es un ratón manos libres que puede manejarse mediante movimientos de la cabeza. Permite transformar los movimientos de la cabeza en movimientos del cursor en la pantalla.

Vídeo explicativo sobre cómo utilizar el ratón adaptado.

Proyecte FRESSAProyecto catalán para discapacidad motórica con gran variedad y cantidad de recursos para discapacidades motóricas. Entre ellos nos ofrecen Kanghooru, un ratón virtual para realizar barrido automático de cualquier programa.

Existen diferentes marcas que comercializan el ratón de cabeza. Todos ellos se basan fundamentalmente en colocar un sensor encima de la pantalla y una pegatina en la frente del usuario sobre la que se emite una señal de infrarrojos. Las funciones del ratón se ejecutan a través del movimiento de la cabeza, por lo que el alumno que lo use no podrá tener limitada su movilidad en la cabeza aunque sí en otros miembros.

 

Pantalla táctil
Permite el uso del ordenador a través del toque directo sobre ella. De este modo, se permite la entrada y manejo de datos a pesar de tener la imposibilidad de acceder a otros periféricos.

Programa para la mejora de la comunicación a través de dibujos. Plaphoons

Herramienta de mejora de la comunicación y de la lectoescritura. Se trata de utilizar dibujos que sustituyen acciones o ideas como comer, cantar o imaginar. Se pueden grabar sonidos y crear y editar dibujos según las necesidades e intereses del niño o el adulto.

Tutorial Plaphoons

Programa para la mejora de la comunicación a través de reconocimiento de voz.

 Permite la transformación en texto de las palabras dictadas por una persona.

Breve vídeo en el que se explica cómo utiilizar la aplicación del reconocimiento de voz en Windows xp y Windows 7.

Referencias bibliográficas

Sánchez, R. (2002). Ordenador y discapacidad. Guía práctica de apoyo a las personas con necesidades educativas especiales. Madrid: CEPE, S.L.

Páginas de interés

 Proyecte FRESSA.

 Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. CEAPAT

 Centro de recursos de Educación Especial de Navarra. CREENA

 Kit de accesibilidad web.

 Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red. SIDAR


 Fundación CNSE para la supresión de barreras de comunicación.  

 Test de Accesibilidad.

Read 26872 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Marta Fdez.-Carrión Quero

Marta Fdez.-Carrión Quero

Maestra. Profesora de piano. Musicóloga.Doctora en \"Creatividad Aplicada\".

Profesora Dpto. Expresión Corporal y Musical en la Fac. Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Latest from Marta Fdez.-Carrión Quero

  • Alumnos con discapacidad mental: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad.
  • Discapacidad visual: educación musical y accesibilidad
  • Música y género: estereotipos sexuales a través de la música
  • Disciplinas deportivas y música
More in this category: « Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad. Alumnos con discapacidad mental: educación musical y accesibilidad »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • Janvier 2013 (4)
  • Décembre 2012 (1)
  • Novembre 2012 (2)
  • Octobre 2012 (10)
  • Septembre 2012 (8)
  • Juillet 2012 (3)
  • Juin 2012 (7)
  • Mai 2012 (2)
  • Mars 2012 (1)
  • Février 2012 (1)
  • Décembre 2011 (2)
  • Novembre 2011 (7)

Se comenta

« Mai 2025 »
Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012