• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-revista

Noticias  |  Música, Educación y TIC  |  Currículo musical  |  Dossier educativo  |  Entrevistas 
Dimanche, 29 Juillet 2012 21:44

Discapacidad visual: educación musical y accesibilidad

Written by  Marta Fdez.-Carrión Quero
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Imprimer
  • E-mail
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votes)
Partitura convencional y partitura Braille. Partitura convencional y partitura Braille. http://www.flickr.com/photos/rodriago/3436049213/sizes/m/in/photostream/ Bajo CC
Uno de los retos en educación es la integración de aquellos alumnos que presentan alguna dificultad para acceder a los contenidos educativos. La educación musical a través de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación), aportan un gran abanico de posibilidades de accesibilidad a competencias fundamentales en los nuevos planes curriculares.

Acontinuación, y en diversos capítulos, trataremos diferentes tipos de necesidades educativas que plantean niños y adolescentes. Todo ello para su mejor y mayor accesibilidad a los contenidos y destrezas a priori musicales e informáticas. Dejamos abierta la posibilidad de su aplicación en ámbitos de educación no formal o a otros grupos de población que puedan presentar diferentes problemáticas (atención temprana, ancianos o enfermos mentales por ejemplo).

 

Centrándonos pues en el ámbito de la educación formal y dentro de ésta en Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales (ACNEES), los principales grupos de alumnos con dificultades para el acceso a la Educación Musical y las TIC los clasificaremos en: alumnos con problemas de visión, de audición, del lenguaje, cognitivos y motóricos.

Problemas visuales: barreras y apoyos digitales


Siendo conscientes que la vista es uno de los sentidos a través de los cuales el niño se relaciona con el entorno y percibe una noción de la realidad que le rodea, debemos actuar compensando las deficiencias que por esta causa sufre.
A través de la Educación Musical y las TAC podemos fomentar y desarrollar canales de acceso a la información. Incluso en casos de ceguera total, podemos y debemos ofrecer canales alternativos, de esta manera, el alumno tendrá una vía útil y efectiva de expresión, fomentando así su autoestima, su capacidad de expresión y su capacidad de relación interpersonal.

MAGNIFICADORESSon soportes que agrandan el tamaño del texto (o la partitura), imágenes y objetos para facilitar su visión, son capaces de aumentar a  diferentes proporciones las imágenes sobre el monitor ajustándose a las necesidades del usuario.

Como en todo tipo de deficiencias, es difícil e injusto hacer generalizaciones pues todo dependerá del grado y tipo de problemática. En general, los niños con este tipo de problemas tienen más problemas de coordinación, de aprehensión de las cosas, desarrollo muscular deficiente, coordinación oculo–manual y audio-manual con retraso, con poco sentido de la profundidad y retardo en el juego simbólico entre otros aspectos.

Existe software que describe mediante la voz cómo utilizar las diferentes aplicaciones informáticas. También contamos con páginas web habladas de manera que sean accesibles a este tipo de alumnado.invidentes

En páginas web como ReadSpaker que pueden leer diferentes documentos (Word y Pdf). Gracias a este tipo de recursos, la música puede llegar no sólo en su versión artística, sino tratar contenidos de texto con todos nuestros alumnos.

En el campo de la lectura musical, existen software para un mejor y más rápido acceso  a partituras de invidentes. Un ejemplo es el Braille Music Reader, resultado de un trabajo de investigación de diferentes profesionales europeos dentro del proyecto internacional Contrapunctus. Se trata de una aplicación que permite a los deficientes visuales leer, aprender y escuchar música escrita, pudiendo manejar partituras braille como si fueran documentos de música hablados.

Read 22175 times | Like this? Tweet it to your followers!
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
Marta Fdez.-Carrión Quero

Marta Fdez.-Carrión Quero

Maestra. Profesora de piano. Musicóloga.Doctora en \"Creatividad Aplicada\".

Profesora Dpto. Expresión Corporal y Musical en la Fac. Educación de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Latest from Marta Fdez.-Carrión Quero

  • Alumnos con discapacidad mental: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad motórica: educación musical y accesibilidad
  • Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad.
  • Música y género: estereotipos sexuales a través de la música
  • Disciplinas deportivas y música
More in this category: « Música y género: estereotipos sexuales a través de la música Alumnos con discapacidad auditiva y problemas en el lenguaje: educación musical y accesibilidad. »
back to top

» Secciones

noticias
Noticias

musicatic
Música, Educación y TIC

curriculo
Currículo musical

dossier
Dossier educativo

entrevistas
Entrevistas

Archivo

  • Janvier 2013 (4)
  • Décembre 2012 (1)
  • Novembre 2012 (2)
  • Octobre 2012 (10)
  • Septembre 2012 (8)
  • Juillet 2012 (3)
  • Juin 2012 (7)
  • Mai 2012 (2)
  • Mars 2012 (1)
  • Février 2012 (1)
  • Décembre 2011 (2)
  • Novembre 2011 (7)

Se comenta

« Mai 2025 »
Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Novedades Revista

  • Practice Your Music: Aprender música puede ser aún más divertido
  • Creación de actividades musicales con la App Notebook para iPad (tutoriales)
  • Creación de musicogramas en Flash (tutoriales)
  • Creación de un juego musical con Prezi: "Adivina que instrumento suena" (tutoriales)
  • Creación de una presentación musical con Prezi (tutoriales)

Practice Your Music es una nueva herramienta para la práctica de instrumentos musicales utilizando como acompañamiento grabaciones en vídeo de músicos "reales". La herramienta tiene diversas funciones que facilitan el proceso de aprendizaje, al tiempo que lo hacer más ameno y motivador.

En estos tutoriales os presento una de las últimas creaciones de la firma de pizarras digitales Smart Board que no es otra que su App para iPad Notebook. Tras la presentación de la aplicación vamos a elaborar algunas actividades musicales para nuestra aula de música y nuestra pizarra digital. Las actividades que presentaremos en los vídeos se pueden realizar desde la tableta o desde la pizarra. Espero que os gusten.

Muchas veces a la gente que busca recursos musicales por Internet le ha llamado la atención alguno de los musicogramas que he elaborado mediante Flash. En esta ocasión he grabado tres vídeos que permiten a cualquier usuario animado intentar crear o digitalizar alguno de sus musicogramas.

Como todos los programas de presentaciones Prezi también puede servirnos de utilidad para crear algún sencillo juego musical que podemos utilizar en clase especialmente con una pizarra digital. En esta ocasión hemos preparado unos tutoriales sobre un sencillo juego de discriminación auditiva con la aplicación de creación de presentaciones.

Como ya todos sabéis Prezi es una aplicación en línea capaz de crear presentaciones muy elaboradas y atractivas con posibilidades muy diferentes a los típicos Power Point y Libre Office. En esta ocasión vamos a aprovechar algunas de sus posibilidades para realizar una presentación para nuestra aula de educación musical.

Lo más leído

  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (I)
  • El uso de la tecnología en la música
  • ¿Hemos sabido integrar las competencias básicas en el aula?
  • El tutor virtual: aprender a tocar instrumentos musicales en la Red
  • Guía para el visionado de la película Amadeus, de Milos Forman (II)
  • Las partituras que vienen. Leer música en dispositivos móviles

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012