 
							
						 
				
				Dirección Técnica de la Red Educativa Musical
Profesor Titular de Comunicación Multimedia e Interactiva de la Universidad Rey Juan Carlos
Website URL: http://www.sonidosimaginarios.es/manuelgertrudix
El lenguaje sonoro. Cap. 2. Parámetros sonoros.
| En el capítulo anterior hemos reconocido los elementos esenciales del Lenguaje sonoro: el sonido, silencio y ruido. Ahora, nos adentraremos en el conocimiento de los parámetros sonoros, es decir, aquellos factores que integran y producen el fenómeno sonoro. | 
El lenguaje sonoro. Cap. 1. Elementos sonoros.
| En este primer capítulo hablaremos del Lenguaje sonoro. Nos acercaremos a algunos de los conceptos que constituyen la esencia de aquello que conforma la música: el sonido, el silencio y el ruido. | 
Tecnología aplicada. Técnicas de registro sonoro.
| Nos introduciremos hoy en algunas de las técnicas de registro sonoro. A pesar del breve periodo que cubre la historia de los procedimientos y técnicas de registro y reproducción del sonido son hoy fundamentales. | 
Música e Imagen. Cap. 2. Música en Televisión II.
| Recorrido por la evolución de la música en Televisión desde los años 60 hasta nuestros días. | 
Música e Imagen. Cap. 1. Música en Televisión I.
| Primer capítulo sobre la relación entre Música y Televisión. La presencia de la música en la programación televisiva abarca casi la totalidad de los géneros televisivos. | 
Historia de la Música y la Danza. Obras de Oliver Messiaen.
| Un recorrido por los aspectos fundamentales de la obra compositiva de Oliver Messiaen, sus técnicas, y un ejemplo del Catálogo de pájaros. | 
Historia de la Música y la Danza. Ópera en el Siglo XIX.
| Capítulo dedicado a las características principales de la Música de escena y la ópera en el siglo XIX, y a la ópera Italia en el periodo romántico. | 
Música en la Edad Media
| Selección de obras musicales de la Edad Media: Santa María Estrela do Día, Sederunt Principes de Perotin... | 
Selección de audiciones de la Música y danza en el Renacimiento para estudiantes de 2º de Bachillerato.
El Curso Música 2.0 en el Aula, está estructurado atendiendo a una propuesta real de integración de las TIC en el aula de música, en la que el docente deberá llevar a cabo una programación didáctica con sus estudiantes haciendo uso de recursos propios y/o ajenos creados a partir de diferentes servicios y contenidos que ofrece la Web 2.0.
El Curso avanzado Música 2.0. ofrece al profesorado de educación musical, independientemente del tipo de nivel y ámbito educativo en el que imparta su enseñanza, el conocer con mayor profundidad los diferentes servicios y contenidos de la Web 2.0. aplicados al aula de música.
Dentro del nuevo Bachillerato de Artes, la vía de Artes Escénicas, Música y Danza tiene cuatro asignaturas relacionadas con la enseñanza musical:
El siguiente cuadro muestra los bloques básicos de contenidos de cada una de ellas:  
 
 Felipe Gértrudix Barrio
			
			
						
				Felipe Gértrudix Barrio			
													
						Coordinador de la Red Educativa Musical
Profesor de Educación musical de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha
Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709. 
NIPO: 030-12-363-3