Aplicación de juegos didácticos en el aula. Elección y programación
Juegos para infantil y primaria

Preguntando a maestros de infantil y primaria y a alumnos de estas etapas se ha elaborado una lista con los juegos que más le han gustando o que más apropiados les han parecido para estos niveles y entre ellos destacan los que a continuación se relacionan en orden alfabético:
Árboles, Ahorcado, Ahorcado multijugador, Bingo, Busca el color, Busca el número, Busca la letra, Cara o cruz, Caritas, Carrera, Carrera de caballos, Carrera de relevos, Cinco tesoros, El árbol, Encuentra la sonrisa, La patata caliente, La planta, La tabla pirata, Premios, Puente, Puntos y premios, Saca carta. Saque bola, Sol y Nubes, Sonrisas, Tesoro Escondido, Trileros...
Quiero agradecer a mi hija Irene, las muchas ideas que me ha dado para realizar estos y otros juegos, durante su etapa de alumna de infantil y primaria, ya que gracias a sus ideas e imaginación he podido diseñar juegos apropiados para estas etapas educativas.
Un detalle importante a tener en cuenta es que puede que haya alumnos que no sepan leer. Para ellos, existen muchos juegos a los que se puede jugar sin necesidad de realizar preguntas por escrito: bien porque no necesiten de preguntas (normalmente en su versión 2) o bien porque el profesor puede inventarse y hacer las preguntas de forma oral (normalmente en su versión 1), de forma que los juegos se pueden adaptar perfectamente a sus necesidades.
La imaginación del docente en la puesta en práctica de los juegos es una pieza clave del éxito de la introducción de estas actividades en el aula.

Actividad
Recomendar en el foro general del curso juegos del Proyecto Newton, comentando para que etapas o niveles pueden ser estos apropiados.