
Expansión (S.XI - XIII) - Territorial: modificaciones del mapa europeo
 Durante estos siglos se produce una expansión territorial en dos sentidos: por un lado, una vez ocupadas todas las tierras europeas, se avanza en la organización de los reinos y en la formación de los espacios políticos correspondientes. Por otra parte, había aún muchos espacios que no estaban habitados o no estaban explotados agrícolamente, y se pone en marcha la ocupación de tierras domo ocurrió en la Península Ibérica al avanzar en la reconquista de territorios a los árabes, pues después de conquistar militarmente el territorio había que ocuparlo, poblarlo y explotarlo económicamente. Un proceso similar se produjo en las tierras de Alemania del Este.
|