| 
				Presentamos 34 estímulos que 
				evalúan la competencia lectora, que han sido utilizados en los 
				estudios PISA realizados en los años 2000, 2003, 2006 y 2009, y 
				que actualmente están liberados para su difusión, 
				conocimiento y uso público. El objetivo fundamental es facilitar 
				al profesorado su utilización como recurso didáctico, dentro del 
				área de Lengua y Literatura de cualquiera de los cursos de la 
				Educación Secundaria Obligatoria, aunque inicialmente, las 
				pruebas PISA fueron diseñadas para ser aplicadas al alumnado de 
				15 años. Por ello se ha estructurado esta presentación de forma 
				que su uso se lo más sencillo y funcional posible: 
					
					
					 Cada estímulo 
					presenta como introducción un texto y/o imagen común a los 
					que siguen una o varias preguntas. En esta primera parte se 
					ha respetado la presentación de la prueba tal como la recibe 
					el alumno y está preparada para ser fotocopiadas para su 
					utilización como pruebas con los alumnos en las aulas.   
					   
					
					 En la barra 
					superior de cada pregunta se reseñan los códigos de 
					corrección correspondientes a los criterios de calificación 
					específicos de cada pregunta. Esto permite corregir 
					directamente el ejercicio marcando el código que mejor se 
					ajuste a la respuesta del alumnado siguiendo los criterios 
					de corrección que se especifican para cada una de las 
					preguntas   
					     | 
					
					
					 A continuación de cada estímulo 
					se incluyen las respuestas y los criterios de corrección con 
					su codificación PISA. En el encabezado se reseña el título 
					del estímulo y el tipo de texto al que pertenece. 
				 
				  
					
					
					 Para cada pregunta se facilita 
					la respuesta correcta y los criterios de corrección con su 
					número de codificación PISA. 
					También para cada pregunta se incluyen 
					las características de la misma con indicación de:   
					- Clasificación textual. 
					- Tipo de texto. 
					- Situación. 
					- Proceso de comprensión, 
					- Tipo respuesta 
				Estos 34 estímulos de 
				comprensión lectora, inicialmente los hemos presentado como un 
				recurso pedagógico diseñado para el profesorado de la asignatura 
				de Lengua  en la evaluación y mejora del rendimiento del 
				alumnado en la adquisición de la competencia lectora, pero 
				también es utilizable en las aulas por el resto del profesorado. 
				Muchos alumnos no realizan problemas de Matemáticas, Física, u 
				otra materia porque no comprenden los enunciados en los que se 
				les pide lo que tienen que realizar. Familiarizar al alumnado 
				con textos expositivos o argumentativos con diferentes 
				contenidos es fundamental para favorecer mejores resultados en 
				las distintas áreas de conocimiento.  
				 |