VALORACIÓN PERSONAL


 


CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO Y GRADO DE SATISFACCIÓN CON LA EXPERIMENTACIÓN


Los objetivos de la experimentación eran:



Conseguido como demuestra el trabajo hecho y el interés despertado en todos ellos.


Muchos de ellos coincidieron en calificar el aprendizaje con Descartes como más entretenido que en el aula ordinaria. Todos realizaron las actividades de forma activa y autónoma, al tener que cubrir las hojas de trabajo, esforzándose en comprender en que consistían la actividades y estando un alumno por ordenador, desarrollando habilidades en su manejo.



Cada uno siguió su ritmo de aprendizaje, todos de forma progresiva; a veces se detectaban ciertas dificultades, que se superaban con refuerzo, atendiendo de este modo a la diversidad.



Efectivamente la media del grupo mejoró en 2,5 puntos en relación con la prueba inicial.



Creo que ha sido una experiencia muy satisfactoria para gran parte de los alumnos/as. Los alumnos/as con mejor expediente echaron de menos las clases tradicionales, supongo que les dan más seguridad con vistas al futuro pues tienen la impresión de no haber aprendido lo suficiente. Personalmente creo que sí han aprendido y por tanto yo sí estoy satisfecha.




INFLUENCIA DE LOS MATERIALES DEL CURSO EN EL DESARROLLO DE LA EXPERIMENTACIÓN


Las unidades didácticas son muy importantes y elegir las adecuadas es fundamental. También resultan imprescindibles las hojas de trabajo correspondientes a cada unidad para poder hacer un seguimiento del aprovechamiento del alumno/a en cada sesión y saber si realmente comprende los conceptos que está estudiando.





PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO DE LOS MATERIALES DEL PROYECTO DESCARTES



METODOLOGÍAS MÁS ACTIVAS Y AUTÓNOMAS



v  AULA.

Me parece importante que haya un/a alumno/a por ordenador para asegurar que todos experimenten y por tanto aprendan.

v  MATERIALES

Son fundamentales las hojas de trabajo y revisarlas antes de la siguiente sesión

v  TRABAJO EN CLASE

Se debe equilibrar las sesiones del aula de informática con las del aula ordinaria durante todo el curso.

 

METODOLOGÍAS MOTIVADORAS



v  AMBIENTE DE TRABAJO.

Es muy importante que los/as alumnos/as sepan que lo que están haciendo sirve  para algo, que pueden mejorar todos, supondrá mayor autoestima y por tanto el comportamiento será bueno.

v  RITMO DE TRABAJO

Habrá distintos ritmos de trabajo, esto permite asegurar la atención a la diversidad y por tanto las adaptaciones curriculares.



METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS



v  TRABAJO EN GRUPO

En las puestas en común en el aula ordinaria se trabajará en grupo, resolviendo entre todos las dudas surgidas sobre los contenidos matemáticos estudiados.

v  COMPRENSIÓN LECTORA

Es muy interesante que se acostumbren a leer, para saber lo que tienen que hacer, no se debe facilitar esa labor sino al contrario fomentar el esfuerzo en interpretar las actividades

v  USO DE ORDENADORES.

Considero que estimulan el aprendizaje

La desventaja que presenta su uso es que a veces creen que no aprenden lo suficiente al estar habituados a otras metodologías y por eso no se sienten seguros pensando en cursos superiores

v  MATERIALES

El cañón y la pantalla de proyección permiten resolver las dudas sobre el funcionamiento de algunas escenas y ayudan en la comprensión de las actividades propuestas cuando hay muchas dificultades a la hora de resolverlas.



UTILIDAD DE LOS MATERIALES DEL PROYECTO DESCARTES COMO MEDIO DIDÁCTICO

No me cabe duda de que pueden suponer una gran ayuda para muchos/as alumnos/as para los que las Matemáticas les resultan difíciles e incomprensibles y poder “verlas con otros ojos” a través del ordenador. También permite aclarar situaciones difíciles de ver en el aula ordinaria por precisar muchos cálculos para llegar al resultado final, estudiar muchos casos distintos de forma rápida y así entender mejor los conceptos...



CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Pretendo ir introduciendo poco a poco el estudio de las Matemáticas a través de los materiales del proyecto Descartes en todos los niveles sobre todo en los temas en los que las escenas de Descartes permiten una mejor comprensión de los conceptos matemáticos.

En el grupo objeto de la experimentación, hemos acordado, por unanimidad, repartir a la mitad el número de sesiones totales, y dedicar igual número de clases en el aula de informática que en el aula ordinaria.




SUGERENCIAS SOBRE POSIBLES CAMBIOS EN EL DISEÑO DE LAS UNIDADES UTILIZADAS


Hemos detectado un error en la unidad didáctica “La fracción y sus diferentes formas de representación” de Diego Luis Feria Gómez en la actividad titulada modelos tridimensionales, no admite la solución correcta.


Otro fallo en la aplicación ”Los números decimales” de Isabel Mª Picón Jaramillo en la actividad con título los números decimales periódicos puros, al obtener la fracción generatriz.





 

INDICE

 

PRUEBAS

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Mª Beatriz Ovalle Neira

 

© Ministerio de Educación. Año 2010