E D A    2 0 0 7

Experimentación con Descartes
en el Aula

Xavier Camacho Cuartero
IES Menéndez y Pelayo
( Barcelona )

Presentación

Práctica 1

Práctica 2


Práctica 3

Práctica 4

Práctica 5
 

 1) Disponibilidad del aula.

El IES Menéndez y Pelayo dispone de una buena dotación TIC:

- Dos aulas de Informática con 20 ordenadores por aula.
- Un aula de nuevas tecnologías, especialmente para programas de Física y Química, Biología i Geología. Dispone de unos 15 ordenadores.
- 10 aulas-grupo dotadas con ordenador, pantalla y cañón.
- Un aula grande, de unas 70 sillas, con ordenador y cañón que permite reunir a 2 grupos a la vez y donde también se realizan conferencias y jornadas de formación del profesorado.
- Un ordenador y un cañón portátiles.
- Todos los Seminarios disponen de un o dos ordenadores. También hay un ordenador en la Sala de Profesores.

He reservado el aula 2 de Informática para realizar la experimentación con Descartes. Será los miércoles de 10:15 a 11:45 h.

También el aula del grupo, ESO 4·3, dispone de ordenador, pantalla y cañón.

En la práctica 1 he comentado que en Catalunya los alumnos sólo tienen 3 horas a la semana de Matemáticas. Como también se debe seguir el programa propuesto por el Seminario, hacer ejercicios del libro de texto y los exámenes previstos he calculado que durante la experimentación los alumnos irán como máximo diez días al aula de ordenadores.

2) Características de los ordenadores.

3) Agrupamiento de los alumnos en el aula.

- Considerando que hay 20 ordenadores y 20 alumnos siempre que todo funcione cada alumno estará en un ordenador. Cuando alguno falle se pondrán dos juntos.
- Solicité, y me enviaron, 25 CDs con el Proyecto Descartes. En caso de que no funcione Internet los alumnos podrán trabajar con el CD.

4) Distribución de los ordenadores.

Los ordenadores están distribuidos en mesas paralelas, 4 ordenadores por mesa. Hay una pizarra, tipo Vileda, situada enfrente de los ordenadores que permite explicar sin que los alumnos deban cambiar de posición. Próximo a la pizarra, en la misma pared, hay una mesa con el ordenador del profesor.

5) Conectividad a la red de Internet.

- Todo el Instituto está cableado. Hay acceso a Internet en Secretaria, en los Seminarios, en la Biblioteca, en las aulas normales y en todas las aulas de informática.
- También existe cobertura WI-FI, instalada en los pasillos, que permite acceder con los portátiles en casi cualquier punto del centro.

6) Otros medios didácticos.

- Además de Descartes intento utilizar el programa Derive, muy práctico para la resolución de ecuaciones, sistemas y la representación gráfica de funciones.
- También hay otros programas, como Toomates, que on-line permiten proponer ejercicios y problemas relacionados con los temas que se estudian.

Es evidente que aunque la Experimentación en el Aula se realizará durante el primer trimestre con el curso de ESO 4·3 mi intención es continuar durante todo el curso aplicando el Descartes. También con los otros grupos que tengo, otro cuarto de ESO, un primero de ESO y un segundo de Bachillerato científico-tecnológico pretendo experimentar con el programa.