Publicado en rTIC para Ceuta y Melilla (http://recursostic.educacion.es/e20cym/web)


Los ecosistemas y su dinámica [1]

Enviado por cesar el Mar, 06/15/2010 - 11:12.

  • ecología [2]
  • ecosistemas [3]
  • Conocimiento del Medio [4]
  • 5º de primaria [5]
  • 6º de primaria [6]

[1]

Unidad didáctica en la que se trabajan consejos básicos sobre ecología y relaciones de los seres vivos en un ecosistema

  • Enlace: Acceder a la web [7]
  • Áreas: Conocimiento del Medio [4]
  • Curso: 5º de primaria [5]
  • Idioma del sitio:

La corteza terrestre [8]

Enviado por cesar el Mar, 06/15/2010 - 10:51.

  • Ciencias de la naturaleza [9]
  • 1º de la ESO [10]

Portada del material [8]

Unidad de Atenex en la que se nos muestra la evolución de la corteza terrestre y se esboza la teoría sobre tectónica de placas.

  • Enlace: Acceder a la web [11]
  • Áreas: Ciencias de la naturaleza [9]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

Las capas de la Tierra [12]

Enviado por cesar el Mar, 06/15/2010 - 10:01.

  • Ciencias de la naturaleza [9]
  • 1º de la ESO [10]

Portada del material [12]

Unidad didáctica en la que se ofrecen información básica sobre las distintas capas que forman la estructura de la Tierra. Además se introducen algunos conceptos sobre magnetismo. Los contenidos son básicos y las actividades recogen diréctamente los contenidos.

  • Enlace: Acceder a la web [13]
  • Áreas: Ciencias de la naturaleza [9]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

El Arte en Egipto [14]

Enviado por cesar el Mar, 06/15/2010 - 09:43.

  • Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • 1º de la ESO [10]

Portada de la UDI El Arte en Egipto [14]

Unidad didáctica interactiva creada con el Constructor de Atenex que nos presenta la arquitectura, la pintura y las artes menores desarrolladas en la civilización egipcia.
El material se encuentra integrado por una acceso a contenidos HTML, galerías de imágenes y un variado conjunto de actividades.

  • Enlace: Acceder a la web [16]
  • Áreas: Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

El antiguo Egipto [17]

Enviado por cesar el Lun, 06/14/2010 - 13:20.

  • Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • 1º de la ESO [10]

Portada de las actividades para Antiguo Egipto [17]

Unidad didáctica de Atenex en la que se tratan aspectos generales del antiguo Egipto. Cultura, Sociedad, Arte, etc. son algunos de los contenidos que se pueden trabajar a través de este material.

  • Enlace: Acceder a la web [18]
  • Áreas: Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

Las redes sociales [19]

Enviado por Coordinador el Mar, 06/08/2010 - 20:31.

  • Jclic [20]
  • juego [21]
  • Redes sociales [22]
  • Conocimiento del Medio [4]
  • Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • 1º de la ESO [10]
  • 5º de primaria [5]

Portada del material [19]

Material elaborado con la aplicación Jclic basada en cuatro tipos de actividades distintas que podemos crear con esta herramienta de autor.

Aunque está destinado para 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la ESO es demasiado básico.

  • Enlace: Acceder a la web [23]
  • Áreas: Conocimiento del Medio [4]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

Francisco Ayala, 101 años [24]

Enviado por Profesor el Mar, 06/08/2010 - 20:00.

  • Literatura [25]
  • Revista digital [26]
  • Webquest [27]
  • Lengua castellana y literatura [28]
  • 2º de la ESO [29]

[24]

Los que vivimos el año 2007 hemos tenido el privilegio de conocer con vida al escritor español Francisco Ayala, que nació en Granada 101 años antes. A lo largo de su existencia, Ayala ha sido testigo (y protagonista) de algunos de los hechos históricos más relevantes del siglo xx. A través de esta webquest vamos a investigar sobre su vida, sus obras y la historia de ese “siglo Ayala”.

  • Enlace: Acceder a la web [30]
  • Áreas: Lengua castellana y literatura [28]
  • Curso: 2º de la ESO [29]
  • Idioma del sitio:

Historias del cielo. La Astronomía a través de los mitos [31]

Enviado por cesar el Mar, 06/08/2010 - 19:34.

  • Ciencias de la naturaleza [9]
  • Ciencias sociales, geografía e historia [15]
  • Cultura clásica [32]
  • 1º de la ESO [10]
  • 2º de la ESO [29]

Pantalla de inicio del sitio web [31]

Portal de reune una gran cantidad de documentación y actividades destinadas a facilitar la compresión de los mitos clásicos y su relación con la Astronomía.

Dispone de cuatro secciones:

  • Constelaciones.
  • Cuadros.
  • Planetas.
  • Actividades.
  • Enlace: Acceder a la web [33]
  • Áreas: Ciencias de la naturaleza [9]
  • Curso: 1º de la ESO [10]
  • Idioma del sitio:

Los números decimales, suma y resta [34]

Enviado por cesar el Mar, 06/08/2010 - 19:25.

  • Matemáticas [35]
  • 5º de primaria [5]

Captura de pantalla de la web [34]

En esta unidad didáctica, dedicada a los números decimales, se recuerdan los principales aspectos sobre este conjunto de números y se enseñan los algoritmos de la suma y la resta con este tipo de números. El alumno es guiado y corregido por el ordenador practicando los métodos tradicionales de cálculo

  • Enlace: Acceder a la web [36]
  • Áreas: Matemáticas [35]
  • Curso: 5º de primaria [5]
  • Idioma del sitio:

Montar la armadura de Felipe II [37]

Enviado por cesar el Lun, 06/07/2010 - 17:42.

  • Historia [38]
  • juego [21]
  • Museo del Prado [39]
  • Conocimiento del Medio [4]
  • 6º de primaria [6]

Captura de pantalla de la web [37]

Juego creado por el departamento de educación del Museo del Prado que pretende mostrar a los alumnos el proceso que debía seguirse para montar una armadura.

  • Enlace: Acceder a la web [40]
  • Áreas: Conocimiento del Medio [4]
  • Curso: 6º de primaria [6]
  • Idioma del sitio:
  • « primera [41]
  • ‹ anterior [42]
  • …
  • 14 [43]
  • 15 [44]
  • 16 [45]
  • 17 [42]
  • 18
  • 19 [46]
  • 20 [47]
  • 21 [48]
  • 22 [49]
  • …
  • siguiente › [46]
  • última » [50]

  

Este obra está bajo licencia de  Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte /  Educativas" href="http://www.ite.educacion.es/">Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado
Información: webmaster-e20cym@ite.educacion.es


URL del envío: http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node

Enlaces:
[1] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/los-ecosistemas-y-su-dinámica
[2] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/ecología
[3] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/ecosistemas
[4] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/áreas/conocimiento-del-medio
[5] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/niveles/5º-de-primaria
[6] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/niveles/6º-de-primaria
[7] http://recursostic.educacion.es/e20cym/apls/recursos/primaria/cono/ecosistema/
[8] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/la-corteza-terrestre
[9] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/eso/ciencias-de-la-naturaleza
[10] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/niveles/1º-de-la-eso
[11] http://recursostic.educacion.es/e20cym/apls/recursos/primaria/cono/corteza terrestre/
[12] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/las-capas-de-la-tierra
[13] http://recursostic.educacion.es/e20cym/apls/recursos/primaria/cono/Capas Tierra/
[14] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/el-arte-en-egipto
[15] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/eso/ciencias-sociales-geografí-e-historia
[16] http://recursostic.educacion.es/e20cym/apls/recursos/primaria/cono/arte egipto/
[17] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/el-antiguo-egipto
[18] http://recursostic.educacion.es/e20cym/apls/recursos/primaria/cono/antiguo egipto/
[19] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/las-redes-sociales
[20] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/jclic
[21] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/juego
[22] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/redes-sociales
[23] http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.cat/projects/redes/jclic/redes.jclic.zip&lang=es&title=Las Redes Sociales
[24] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/francisco-ayala-101-años
[25] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/literatura
[26] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/revista-digital
[27] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/webquest
[28] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/áreas/lengua-castellana-y-literatura
[29] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/niveles/2º-de-la-eso
[30] http://www.ite.educacion.es/w3/recursos/bachillerato/lengua/ayala/webquest/webquest_introduccion.html
[31] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/historias-del-cielo-la-astronomí-través-de-los-mitos
[32] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/áreas/cultura-clásica
[33] http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/historias_del_cielo/index.html
[34] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/los-números-decimales-suma-y-resta
[35] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/áreas/matemáticas
[36] http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/decimal1/index.htm
[37] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/content/montar-la-armadura-de-felipe-ii
[38] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/historia
[39] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/category/etiquetas/museo-del-prado
[40] http://www.museodelprado.es/educacion/recursos/juegos-didacticos/montar-una-armadura/
[41] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node
[42] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=16
[43] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=13
[44] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=14
[45] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=15
[46] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=18
[47] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=19
[48] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=20
[49] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=21
[50] http://recursostic.educacion.es/e20cym/web/node?page=53