![]() |
OPERACIONES CON COMPLEJOS EN FORMA POLAR |
| Álgebra | |
| 21.- MULTIPLICACIÓN | ||||||
| Sólo tienes que mirar esta escena para deducir cómo se multiplican complejos en forma polar | ||||||
EJERCICIO 21 Efectúa las siguientes multiplicaciones de complejos en forma polar en tu cuaderno y compruébalo en la escena: a) 1150º · 530º b) 315º · 275º c) z1=460º por su conjugado d) z2=3150º por su opuesto |
||||||
| 22. POTENCIA | |||||||||||
|
Como ya sabes, la potencia es un producto de factores iguales, por tanto la regla es la misma que la de multiplicar. Puedes verlo en esta escena, donde r es el módulo del número complejo z, A, su argumento y n el exponente al que elevamos z.
|
|||||||||||
EJERCICIO 22 Efectúa las siguientes potencias de complejos en forma polar en tu cuaderno y compruébalo en la escena:
|
|||||||||||
| 23. DIVISIÓN | |||||
| Sólo tienes que mirar esta escena para deducir cómo se dividen complejos en forma polar | |||||
EJERCICIO 23 Efectúa las siguientes divisiones de complejos en forma polar en tu cuaderno y compruébalo en la escena:: a) 5150º : 230º b) 6225º : 375º c) z1=4340º dividido por su conjugado d) z1=350º dividido por su opuesto |
|||||
|
|
|||||
| 24. FÓRMULA DE MOIVRE | |||||
| Aplicando la propiedad de la potencia de un número complejo, se obtiene la siguiente fórmula llamada
fórmula de Moivre:
(cos que es útil en trigonometría, pues permite hallar
cos(n |
|||||
| EJERCICIO
24: En tu cuaderno
a) Demuestra la fórmula de Moivre tomando un número complejo de módulo 1 y argumento a b) Deduce la fórmula del sen 2a y del cos 2a en función del sen a y del cos a utilizando la fórmula de Moivre. |
|||||
| Juan Madrigal Muga y Ángela Núñez Castaín | ||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2003 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.