|
Los azulejos de la alhambra | ||||||||||
| INTRODUCCIÓN | |||||||||||
|
En esta Archivos estudiaremos algunas composiciones creadas por los artistas nazaríes que decoraron la Alhambra de Granada: desde el punto de vista de los movimientos. Y a la inversa, estudiaremos los movimientos usando composiciones geométricas procedentes de azulejos. Además, veremos la forma en la que dividían el cuadrado o el triángulo para conseguir piezas que encajen perfectamente y con las que rellenar todo el plano mediante el uso de distintos movimientos. |
|||||||||||
| OBJETIVOS | |||||||||||
|
|||||||||||
| Fco. Javier Cabeza Blanco | ||||||||||||||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2009 | ||
![]()
Los
contenidos de esta Archivos didáctica están bajo
una licencia
de Creative Commons si no se indica lo contrario.