| 
| 
| 
Visuales GranadaDesde Granada, y de manos del Equipo Específico de Ciegos y Deficientes Visuales de Granada, nos llega un proyecto merecedor del Distintivo Buena PrácTICa 2.0
 Desde que las TIC llegaron a las aulas, y con ellas un gran abanico de recursos y herramientas eminentemente visuales y gráficas, en el Equipo percibieron que los niños con problemas visuales tenían dificultades para poder seguir activamente las clases. Por ello decidieron tomar cartas en el asunto y adaptaron su forma de enseñar de tal forma que todos sus alumnos, sin excepción alguna, pudieran acceder a los grandes avances tecnológicos. |  |  
| 
| 
Lurelio continúa con sus clases TICLurelio, el profesor 2.0, nos ha explicado en esta ocasión qué es Twitter y por qué tiene una limitación de 140 caracteres.Nos cuenta, además, que ha aprendido a crearpáginas educativas de Tuenti para sus tutorías y clases, y permanecer en contacto con sus alumnos.  Lurelio ha decidido innovar en sus clases y ha pasado a usar Glogster para crear sus murales y carteles, y dejar a un lado las cartulinas en sus clases. Últimamente ha ido un paso más allá de la tiza y la pizarra, y ha pasado a mejorar sus presentaciones a través de Slideshare y Scribd. Así, además, no tiene que cargar con los materiales, sino que los encuentra todos en la red.   ¿Quién ha recibido el distintivo de Buena PrácTICa 2.0?En esta ocasión, los galardonados han sido:  
 - Concepción Villar Suárez, de la Escuela de Educación Infantil del Milladoiro, Ames, La Coruña. Con "Del rincón del ordenador al corto de animación", anima a sus alumnos de 3, 4 y 5 años al uso de las TIC con "Lenguaje audiovisual y nuevas tecnologías".  
 - Antonio Guirao, a través de su web, ofrece una herramienta de trabajo diseñada para Formación y Orientación Laboral. Tiene como finalidad acercar las TIC al alumnado y conseguir, así, un aprendizaje motivador.  |  |  |