Plan de viaje
Mapas
Guias de Apoyo
Conexiones
Actividades
Presentación en el Aula
 


Plan de viaje >Mapas > Kant> Contenidos Conceptuales

Descartes I Spinoza I Locke I Hume I Rousseau I Kant I
Objetivos I Transversalidad I Metodología I Evaluación
Contenidos: Conceptuales I
Procedimentales I Actitudinales

1. El proyecto kantiano
2. El uso teórico de la razón: La Crítica de la razón pura
2.1. El giro copernicano
2.2. El plan de la primera Crítica
2.3. Introducción. (Las condiciones del conocimiento científico)
2.4. Doctrina elemental trascendental
a. Estética trascendental
a.1. Exposición metafísica
a) Espacio y tiempo son a priori
ß) Espacio y tiempo son intuiciones puras
a.2. Exposición trascendental
b. Lógica trascendental
b.1. Analítica trascendental
I. Analítica de los conceptos
a) Deducción metafísica
ß) Deducción trascendental
II. Analítica de los principios
a) Esquematismo de los conceptos puros
ß) Sistema de los principios del entendimiento puro
b.2. Dialéctica trascendental
a) Paralogismos de la razón pura
ß) Antinomias de la razón pura
?) Ideal de la razón pura
2.5. Doctrina trascendental del método
a. Disciplina de la razón pura
b. Canon de la razón pura
c. Arquitectónica de la razón pura
d. Historia de la razón pura
3. El uso práctico de la razón: La Crítica de la razón práctica
3.1. Una aclaración previa
3.2. El plan de la segunda Crítica
3.3. Introducción
3.4. Teoría elemental de la razón pura práctica
a. Analítica de la razón pura práctica
b. Dialéctica de la razón pura práctica
3.5. Metodología de la razón pura práctica
4. Conclusión.