Plan de viaje
Mapas
Guias de Apoyo
Conexiones
Actividades
Presentación en el Aula
 


Plan de viaje >Mapas > Rousseau> Contenidos Procedimentales

Descartes I Spinoza I Locke I Hume I Rousseau I Kant I
Objetivos I Transversalidad I Metodología I Evaluación
Contenidos: Conceptuales I
Procedimentales I Actitudinales

1.Analizar, mediante el acceso a libros de historia, las claves históricas, culturales y sociales en las que surge el pensamiento de Rousseau.
2.Conocer y analizar las influencias recibidas por Rousseau así como las relaciones con los pensadores de su época. (Hume, por ejemplo).
3.Distinguir las ideas fundamentales sobre el origen de la desigualdad entre los hombres leyendo los dos discursos o los textos más representativos de ellos.
4.Esquematizar los planteamientos pedagógicos esenciales de El Emilio a través de la lectura de algunos de sus textos más significativos.
5.Entender con precisión el concepto de religión natural esgrimido por Rousseau comparándolo con otras reflexiones acerca de la religiosidad humana en distintos autores del programa.
6.Profundizar en el concepto de contrato social y comparar la doctrina de Rousseau con otras doctrinas contractualistas defendidas por otros autores del programa.
7.Enjuiciar críticamente el pensamiento político de Rousseau intentando rastrear la presencia de algunas de sus ideas en nuestro mundo.
8.Realizar comentarios de textos de Rousseau.