• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas

cabecera-recursos2

Recursos  |  Canal Vídeo  |  Podcast

Sábado, 13 de Noviembre de 2010 16:53

Ritmo

por  Felipe Gértrudix Barrio
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente reducir tamaño fuente Aumentar tamaño fuente Aumentar tamaño fuente
  • Imprimir
  • E-mail
  • Escribir un comentario
Vota este articulo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
Secuencia Didáctica Ritmo Secuencia Didáctica Ritmo REM

Ordenación del movimiento musical. Es el impulso que da sentido a la música mediante la duración de los sonidos y silencios ordenados adecuadamente por medio de las figuras musicales.

Recursos digitales

Secuencia didáctica del Recurso de Educación Musical MOS

Para conocer conocer los aspectos fundamentales del Ritmo musical, sus términos, conceptos, usos y prácticas.

  • Visualizar recurso
  • Descargar recurso

Destinada a Primer y Segundo curso de Secundaria, la metodología didáctica de la Secuencia se encamina hacia un enfoque totalmente práctico. En este sentido, se propone abordar ciertos contenidos desde diferentes puntos de vista que posibiliten la formación del alumnado desde una triple dimensión: como oyentes, como intérpretes y como creadores musicales. Para llevar a cabo el objetivo, el desarrollo de la unidad se ha planteado desde un principio de forma lúdica, a través de un juego (LA GYMKHANA RÍTMICA), en el cual, al alumnado se le presenta un problema que debe resolver. Para ello debe conseguir pistas a medida que va superando diversas pruebas, teniendo a su disposición ayudas que podrá utilizar cuando le sean necesarias.

En esta Secuencia didáctica el alumnado podrá trabajar conceptos básicos relacionados con el Ritmo para: 1. Aprender a buscar la pulsación y el acento de la música. 2. Entender el concepto de compás como elemento ordenador del ritmo y regulador de la acentuación. 3. Discriminar la acentuación binaria, ternaria y cuaternaria. 4. Reconocer las figuras de compás. 5. Conocer los compases simples. 6. Identificar el movimiento o tempo de una composición.

Actividades de Ritmo

Conjunto de cinco paquetes de actividades desarrolladas por Jordi Carles Perales Pons donde se trabajan ritmos de 3 y 4 pulsaciones: "Actividades para conocer las figuras", "Actividades de pulsación", "Actividades con ritmos sencillos", "Actividades de ritmos II" y "Reconocimiento de compases". Contiene una gran cantidad de archivos MIDI de temas conocidos, con arreglos que permiten identificar las pulsaciones rítmicas.

  • Visualizar recurso

Experiencias de aula

Trabajando con el Recurso de Educación Musical MOS: Acercar a los alumnos al concepto de ritmo y su plasmación en el lenguaje musical.

Experiencia desarrollada por Juan Antonio Benítez Martos en Primer curso de Secundaria en el IES Ntra Sra de la Estrella, de Villa del Río (Córdoba).

Resumen de la experiencia: antes de utilizar la unidad de Ritmo de MOS conviene dedicar una sesión teórica en la que se acerque a los alumnos a los conceptos de pulso, ritmo, compás, dedicando unos 55´. La actividad interactiva se iniciará dividiendo la clase en grupos de 3 o 4 alumnos, máximo, para realizar la Gymkhana musical. Se establece un tiempo máximo para conseguir el mayor número de pistas posible, que puede estar en torno a 45 minutos. Una vez concluido el tiempo se procederá a contabilizar las pruebas superadas y declarar al grupo ganador. Se establecen puntuaciones además intermedias, en función del tiempo utilizado para cada prueba, dando más puntuación al equipo que primero supere cada una de ellas. Así, se mantiene la emoción más hasta el final, porque se puede ir remontando. Se puede completar la actividad pidiendo a los grupos que realicen un mapa conceptual de lo aprendido en una cartulina, que luego puede colocarse en el aula, para reforzar los conceptos visualmente, incluyendo en él un ritmo binario, ternario cuaternario que interpreten los propios miembros del grupo. Podemos estimar la duración total de la experiencia en 3 sesiones.

Ultima modificacion el Jueves, 24 de Febrero de 2011 15:42
Leído 101772 veces | ¿Te gusta? Tweetealo a tus seguidores!
Publicado en Recursos para el aula
Etiquetado en
  • ritmo
  • Actividades
  • ESO
  • Secuencia Didáctica
  • Primero ESO
  • Segundo ESO
Compartir redes sociales
  • Añadir a Google Buzz
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg this
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a MySpace
  • Añadir a Technorati
Felipe Gértrudix Barrio

Felipe Gértrudix Barrio

Coordinador de la Red Educativa Musical

Profesor de Educación musical de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha

Sitio web: www.sonidosimaginarios.es/felipegertrudix

Ultimos articulos de Felipe Gértrudix Barrio

  • Recursos (TAAC PLE)
  • Planificación (TAAC PLE)
  • Concepto (TAAC PLE)
  • Presentación (TAAC PLE)
  • Créditos

Temas relacionados (por etiqueta)

  • Spotify: un recurso para el aula de música
  • ¿Cuáles son los nuevos hábitos de escucha de nuestro alumnado?
Más en esta categoria: « Wiki Buenas Prácticas

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Enviar
Cancelar
JComments
ir arriba

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012