• Inicio
    • REM
    • Contacta
    • Buscador avanzado
    • Mapa Web
    • Administración
  • Recursos y materiales
    • Recursos
    • Canal Vídeo
    • Podcast
  • Comunidad de profesores
    • TAAC Competencias
    • REM en Twitter
    • REM en Facebook
    • REM en Internet en el Aula
  • Revista
    • Música, Educación y TIC
    • Currículo musical
    • Dossier educativo
    • Entrevistas
cabecera-taac-ple
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Inprimatu
  • E-mail
  • Add new comment

Planificación

La duración total del TAAC es de 3 semanas, entre el 5 y el 25 de noviembre de 2012.


Para registrarse en el taller hay que hacerlo a través de la web Internet en el Aula: TAAC Potencial didáctico de tablets y smartphones: Bastará con pulsar el botón "Unirse" que está en su parte superior.

1ª Semana.
Presentación del TAAC potencial didáctico de tablets y smartphones. No dejes de asistir al webminar de presentación el 9 de noviembre a las 19.00 horas. Si no puedes asistir lo podrás ver en diferido.

En este webminar se presentarán los contenidos del taller y los objetivos que se pretenden; en él se darán las primeras pautas, presentando una serie de apps como punto de partida. Se propondrá a los participantes en esta semana que busquen otras aplicaciones con potencial didáctico para elaborar un listado de aplicaciones. Previamente, habrá que presentarse en el FORO de presentaciones en Internet en el aula,  comentando tu perfil y tus expectativas con este taller.

Reflexiona sobre el potencial de estos recursos y su utilidad en el ámbito docente a partir de la visualización de este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=ftZWVhRX_fQ
¿Qué lugar ocuparían las tablets y smartphones como recurso en el aula?

2ª Semana.
Puesta en común de las aplicaciones encontradas organizadas por el ámbito musical al que pertenecen: formación instrumental, formación vocal, movimiento y danza, lenguaje musical, cultura musical, etc. Elección de las mismas para su puesta en práctica en el ámbito docente al que pertenezca cada miembro del taller.

Reflexión sobre el ámbito en el que mejor cabida puede tener la utilización de estos dispositivos: la educación primaria, la secundaria, el conservatorio o escuelas de música, y la respuesta que puede suponer el empleo de estos dispositivos a la competencia tecnológica y de tratamiento de la información.

Se habilitará un foro en Internet en el aula a tal fin.


3ª Semana.
Comunicación de los resultados y revisión de la validez de las aplicaciones encontradas en función de los objetivos planteados. ¿Hasta qué punto el uso de estos dispositivos y las correspondientes apps han contribuido a una mejor consecución de los objetivos planteados? ¿Realmente su uso es beneficioso? Ventajas e inconvenientes del uso de estos dispositivos en el aula.

Realiza tus aportaciones en el foro correspondiente.

Validación de los objetivos del taller.

Read 49156 times | Like this? Tweet it to your followers!
Tagged under
  • TAAC
  • Aplicaciones web
Social sharing
  • Add to Google Buzz
  • Add to Facebook
  • Add to Delicious
  • Digg this
  • Add to Reddit
  • Add to StumbleUpon
  • Add to MySpace
  • Add to Technorati
More in this category: « Concepto (TAAC AW) Recursos (TAAC AW) »

Add comment


Security code
Refresh

Send
Cancel
JComments
back to top
  • Presentación
  • Planificación
  • Concepto
  • Recursos
  • Felipe Gértrudix Barrio Felipe Gértrudix Barrio

    Coordinador de la Red Educativa Musical

    Profesor de Educación musical de la Facultad de Educación de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha

    Subscribe to this user's RSS feed Website
Tweets por @REMusical

Ayuda

  • Consultas al equipo REM
  • Foro
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa web
Valid XHTML 1.0 Transitional valid-rss-rogers
Licencia Creative Commons RSS

    

        

Información de contacto

Información: rem@ite.educacion.es
C/ Torrelaguna 58. 28027 Madrid - Tlf.: 913 778 300, Fax: 913 680 709.
NIPO: 030-12-363-3

INTEF | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte | 2012