Recuerda lo más importante 

La energía en la vida cotidiana

El ser humano desde siempre, ha buscado formas de utilizar la energía para obtener una mejor calidad de vida.

Necesitamos energía para la industria, para el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo, para iluminar las calles, oficinas, comercios y hogares, para los electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil, para los aparatos multimedia, para la agricultura, para las telecomunicaciones, para mandar los cohetes al espacio...

Algunas fuentes de energía están instaladas en los tejados y azoteas de nuestras casas (paneles solares). Otras las encontramos en los montes, en los ríos y en las costas de nuestra región (aerogeneradores, saltos de agua y molinos de marea). Sin embargo, el carbón, el petróleo, el gas natural o el uranio se encuentran en minas situadas en países lejanos.

Hoy en día casi toda la energía que utilizamos proviene de tres grandes fuentes: el Sol, la fisión nuclear y la materia orgánica fósil.

El carbón, el petróleo, el gas natural o el uranio deben ser transportados en barcos, trenes, oleoductos o gaseoductos y deben ser procesados para su uso final.