2º Bachillerato
Termoquímica
Autor: Enric Ripoll i Mira
24
 Unidad: Termoquímica 11 19 7 18 6 17 5 16 4 15 3 14 2 13 1 13 1 25
12 Imprimir 23
Funciones de estado 2 de 2


Las funciones de estado son magnitudes cuya variación no depende del camino seguido entre los estados inicial y final del sistema.

Por ejemplo, imagina una piedra que se encuentra a determinada altura sobre la superficie terrestre y que la elevamos 3 m; independientemente de cual sea el origen de energía potencial gravitatoria considerado, su variación es la misma sea cual sea la forma en que hayamos realizado esta elevación (plano inclinado, polea...)

Las funciones de estado termodinámicas son magnitudes termodinámicas cuya variación no depende de la forma o camino seguidos en la transformación del sistema.

Son funciones de estado termodinámicas la energía interna, la entalpía, la entropía, la energía libre de Gibbs... Las variaciones de estas magnitudes son independientes del camino o del proceso seguido para producirlas. Estas magnitudes se estudiarán a continuación.

El trabajo y el calor no son magnitudes de estado ya que, en general, su valor sí que depende del camino o conjunto de procesos realizados en el sistema.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE. Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Introducción
Tipos de energía
Definiciones
Sistemas
Variables termodinámicas y funciones de estado
Primer principio de la termodinámica
Entalpía
Entalpía de reacción
Entalpía de formación
Entalpía de enlace
Ciclo de Hess
Segundo principio de la termodinámica
Enunciado
Entropía
Entropía y desorden
Entropía de reacción
Espontaneidad
Procesos espontáneos
Energía libre
Calorimetría
Autoevaluación