2º Bachillerato
Termoquímica
Autor: Enric Ripoll i Mira
24
 Unidad: Termoquímica 11 1911 1911 1911 1911 19 3 14 2 13 1 13 1 25
12 Imprimir 23
La ley de Hess 1 de 2

El ciclo (o ley de Hess) se refiere a la aditividad que tienen las entalpías de reacción y no es más que una consecuencia del hecho de que la entalpía es una función de estado. Podemos enunciar la ley de Hess del siguiente modo:

«El calor liberado o absorbido cuando se produce una reacción química es el mismo independientemente del número de pasos involucrados en la misma»

En otras palabras, si nos dan una serie de reacciones con sus correspondientes entalpías, para determinar la de una reacción particular, podemos combinar las reacciones dadas (sumarlas, invertirlas o multiplicarlas por un escalar), para obtener la reacción pretendida. Si se invierte una reacción, entonces el signo de su ΔHr se cambia; además, si una reacción se multiplica por un factor, el valor de su ΔHr también se debe multiplicar por el mismo número.

Introducción
Tipos de energía
Definiciones
Sistemas
Variables termodinámicas y funciones de estado
Primer principio de la termodinámica
Entalpía
Entalpía de reacción
Entalpía de formación
Entalpía de enlace
Ciclo de Hess
Segundo principio de la termodinámica
Enunciado
Entropía
Entropía y desorden
Entropía de reacción
Espontaneidad
Procesos espontáneos
Energía libre
Calorimetría
Autoevaluación
width=88 height=18>