Grandes descubrimiento de la Física | ||
Autor: Luis Ramírez Vicente |
|
Imprimir |
FUERZAS DE LORENZ: EL ESPECTRÓMETRO DE MASAS | |
Un espectrómetro de masas es un dispositivo que se emplea para separar iones dentro de una muestra que poseen distinta relación carga/masa. La mezcla puede estar constituida por distintos isótopos de una misma sustancia o bien por distintos elementos químicos. Todos los elementos del espectrómetro deben estar en el interior de una cámara de vacío. La muestra gaseosa (situada a la izquierda de la figura) se ioniza mediante un haz de electrones. Los iones positivos son acelerados por un campo eléctrico. A continuación el haz de iones pasa por una zona del espacio donde existe un campo magnético B. La fuerza que el campo magnético hace sobre una carga, que es perpendicular al campo magnético y al vector velocidad de la carga. Como la fuerza (representada en verde en la figura) es perpendicular a la trayectoria de los iones, éstos tendrán aceleración normal, y se desviarán describiendo una trayectoria curva. |
Fuente: Teresa Martín Blas y Ana Serrano Fernández - Universidad Politécnica de Madrid (UPM) - España. Comprueba el funcionamiento del espectrómetro con la siguiente escena
|
Para un valor fijo de la velocidad y del módulo del campo magnético, cuanto menor sea el cociente m/q menor será el radio de curvatura ρ de la trayectoria descrita por los iones, y por tanto su trayectoria se deflectará más. Si la muestra está constituida por isótopos del mismo elemento, todos tendrán la misma carga pero los que sean más pesados, se deflectarán menos. Por tanto, haces de iones de distinta relación carga/masa llegarán a puntos diferentes de un detector, y, en función de la intensidad de las señales que dejan, se determina la abundancia relativa de cada tipo. El primer espectrómetro de masas fue desarrollado en la década de 1920 por el físico inglés Francis William Aston, y recibió en 1922 el Premio Nobel de Química por su desarrollo. |
Mecánica | ||
El movimiento de los planetas | ||
Ley de Gravitación Universal | ||
Las Leyes del Movimiento | ||
Las cuatro fuerzas |