| 
              “En el siglo XX, la industria textil y su principal empleo: el
                vestido, no se ha producido ninguna innovación. Sin embargo, mientras
                que hasta hace poco el papel de la industria se limitaba a proporcionar
                tejidos e hilos que el artesano y el ama de casa transformaban
                en bordados, encajes, faldas, chaquetas y punto, actualmente el
                cometido de la industria es cada vez mas extenso, y casi siempre
                suministra manipulados en estado directo de utilización. 
 Otra
                industria que ofrece el ejemplo mas expresivo de mecanización
                integral de sus fabricados y elimina totalmente la fabricación
                artesana es la del calzado, en la que la introducción de las técnicas
                americanas a comienzos del siglo XX ha suprimido toda competencia
                posible del -cosido a mano-, estandarizando los modelos y convirtiendo
                en arcaicos las galochas o los zuecos de antaño, ofreciendo al
                mercado una extensa gama de productos relativamente baratos, desde
                los innumerables modelos de calzado de ciudad, especialmente para
                señoras, hasta los artículos de uso rural, como botas de caucho,
                borceguies, etc.[…]
 |