Algunos alumnos del Instituto del municipio salmantino de La Fuente
de San Esteban viven en el pueblo de Cabrillas y suelen ir a clase en
bicicleta. La distancia entre Cabrillas y el instituto es de 10 km
aproximadamente.
La primera clase empieza a las ocho y cuarto, por lo
que estos alumnos suelen salir de casa a las siete y media. Tres de estos
alumnos nos cuentan cómo han hecho hoy el viaje: MARÍA: "Yo siempre salgo con calma, porque como yo me
digo, a esas horas de la mañana no te puedes precipitar... Ya en el camino
empiezo a pedalear más deprisa, porque no me gusta llegar tarde".
YOLANDA: "Acababa de salir de casa, cuando me di
cuenta de que hoy tenímamos Educación Física y se me había olvidado la
ropa de deportes. ¿Qué tonta, verdad? Otra vez a casa para cambiarme.
Después a toda pastilla para llegar a tiempo."
PACO: "Me han regalado una moto y hoy la he traído por
primera vez. ¡Guay! Pero como soy un despistado, a mitad de camino, plof,
plof ¡sin gasolina! Como no pasaba nadie por la carretera, moto en mano, y sin llegar a detenerme,
andando el resto del camino. Llegué por los pelos."
A continuación aparecen cuatro gráficas que describen las
situaciones descritas por María, Yolanda y Paco y, además, la situación
vivida por otra alumna, Lidia.
|
EJERCICIO 1. Cambia el valor del tiempo en cada una de las
gráficas y observa cómo cambia el punto que representa la posición del
alumno en cada instante.
Usa los pulsadores del control de tiempo para ver los cambios. Los botones de la parte superior están inactivos. |
El botón Inicio restaura los valores iniciales. |
EJERCICIO 2. Explica, razonadamente, qué gráfica corresponde a cada uno de los alumnos (María, Yolanda, Paco y Lidia) e indica cuál puede ser el comentario que ha hecho Lidia de su viaje.
|